![IU reclama incluir la música tradicional asturiana en todas las etapas educativas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/iu-musica-tradicional-kiWD-Rog9VE0yFJ6NKEzFo54qIiK-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![IU reclama incluir la música tradicional asturiana en todas las etapas educativas](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/iu-musica-tradicional-kiWD-Rog9VE0yFJ6NKEzFo54qIiK-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo parlamentario Convocatoria por Asturies (IU-Más País-IAS), llevará en la Junta General del Principado una proposición no de ley para instar a la inclusión de la música tradicional asturiana en el currículo educativo de todas las enseñanzas, desde Infantil hasta Secundaria, como ... parte de la asignatura de Música. «Ahora se trabaja con los niños para que sepan reconocer qué es el jazz o el rock, pero ¿reconocen una jota o una muñeira? E igual que estudian instrumentos como la flauta, queremos que a través de la educación obligatoria conozcan los instrumentos tradicionales, y los bailes y danzas de asturias», señaló la concejala de IU en Gijón Noelia Ordieres, quien presentó el contenido de esta iniciativa junto al diputado y portavoz en la Junta General, Xabel Vegas. Su grupo ya había planteado en el Pleno municipal de Gijón, sin éxito, la creación de una Escuela de Música Tradicional, por lo que ahora aboga por la inclusión de esta formación en los currículos educativos.
El diputado Xabel Vegas destacó por su parte la importancia de la música tradicional como «una base de nuestra cultura que construye identidad, país y asturianía», pese a lo cual «no se está poniendo en valor desde las administraciones». La proposición no de ley recoge cinco puntos. El primero es la revisión de los currículos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria «para garantizar que el conocimiento, la práctica y la valoración de la música tradicional asturiana ocupen un lugar destacado en todas las etapas educativas». El segundo, «diseñar e implementar medidas específicas para la formación del profesorado en el ámbito de la música tradicional asturiana, con el fin de asegurar una enseñanza de calidad y adaptada a las necesidades del alumnado». El tercero, «fomentar la colaboración con asociaciones culturales, escuelas de música, expertos en tradiciones musicales asturianas y otros actores relevantes para el desarrollo de materiales pedagógicos y actividades complementarias». El cuarto, «promover la inclusión de actividades relacionadas con la música tradicional asturiana en el marco de las actividades extraescolares y complementarias, como una forma de enriquecer la experiencia educativa y reforzar la conexión entre el ámbito escolar y la comunidad». Y el quinto, «evaluar de manera periódica el impacto de estas medidas sobre el conocimiento y valoración de la música tradicional asturiana por parte del alumnado».
Xabel Vegas remarcó que más allá de la difusión de las tradiciones, a través de esta música «también se construye modernidad», citando como exponente de esa combinación entre músicas tradicionales y contemporáneas al artista Rodrigo Cuevas. Añadió que «en otras comunidades autónomas y otras regiones de Europa ya se hacen cosas parecidas», por lo que apeló a la «sensibilidad» de la consejera de Educación, Lydia Espina, para llevar a buen término esta iniciativa y que la música tradicional asturiana forme parte de la educación que reciben de manera ordinaria los alumnos que reciben clases de música en el colegio o el instituto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.