Secciones
Servicios
Destacamos
La dársena y zonas aledañas de Naval Gijón puede ser un buen lugar donde los pequeños del Grupo Covadonga se inicien en la práctica del piragüismo, pero desde la entidad de Las Mestas se considera que hay una serie de condiciones que se han de ... cumplir para que acepten la propuesta que le presentarán mañana las concejalías de Urbanismo y de Deportes, en virtud de los estudios realizados por los técnicos de ambos departamentos. El presidente del Grupo, Antonio Corripio, explicó ayer a EL COMERCIO que esperan que se les presente un plan «lo más detallado posible. No sirve solo con contemplar una ubicación».
Entre esos detalles que reclaman los grupistas están, sobre todo, las instalaciones deportivas que se vayan a instalar, aunque sean de manera provisional, y especialmente cuándo se podrán comenzar a utilizar, porque Antonio Corripio tienen claro que «la solución que se tome requiere cierta inmediatez. Quisiéramos que los niños pudieran comenzar a entrenar este verano en el lugar que designen desde el Ayuntamiento». Preguntado sobre esa inmediatez que reclama y que no podría ser posible en el caso de que la Fundación Biodiversidad hubiera aceptado la instalación de azudes hinchables en el río Piles, el presidente grupista apuntó que «el anillo navegable era la opción ideal y por esa valía la pena esperar», cosa que no piensa de cualquier otro emplazamiento debido «al tiempo que llevamos en esta pelea».
Noticia relacionada
Entre las instalaciones que, a los ojos del club, se necesitan en los terrenos de Naval Gijón unos vestuarios para uso de los deportistas, hangares donde poder guardar las piraguas y una buena iluminación para poder entrenar durante las tardes.
Agua y compuertas
En el planteamiento que se les presente mañana desde el Ayuntamiento ha de incluir otros parámetros, como la actual calidad de las aguas y la posibilidad de cerrar en un futuro la dársena con unas compuertas que permitan dar una mayor estabilidad a la lámina de agua. «Cuanto más detallada sea la oferta que nos presenten, mejor, porque necesitamos tener todos los datos», indicó Antonio Corripio.
Pero de esta reunión entre ambas partes no saldrá la decisión definitiva. Por parte del Ayuntamiento de Gijón, que encabezan las negociaciones los concejales de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, y de Deportes, Jorge Pañeda, será este quien tenga la última palabra, siempre apoyado en lo que indiquen los técnicos del Patronato Deportivo Municipal. Pero la directiva grupista ya ha convocado una reunión para el mismo miércoles, a las siete y media de la tarde, en la que participarán las familias de los jóvenes piragüistas, la propia sección deportiva, las asociaciones de vecinos, los clubes de piragüismo y las federaciones nacional y asturiana de esta disciplina. Ahí expondrán el planteamiento municipal y se decidirá si se acepta la propuesta o no. «Este no es un problema solo del Grupo. El Grupo es quien más empuja, pero tiene mucho apoyo detrás», explica el presidente de la entidad.
La entidad de Las Mestas tiene claro qué hará en caso de rechazar la propuesta. No solo no retirará los dos recursos que tiene presentados ante el Tribunal Supremo por los estudios y la licitación del proyecto de renaturalización del río Piles, sino que el mismo jueves presentará otro recurso contra ese proyecto en sí, que ahora está en licitación y para el que pasado mañana se termina el plazo para presentar algún recurso. «Estamos seguros de que en este caso el Tribunal Superior de Justicia de Asturias no nos quitará la legitimación, porque el proyecto supone eliminar la estructura del anillo navegable y eso sí nos afecta», remarcó Corripio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.