
Secciones
Servicios
Destacamos
josé luis ruiz
Sábado, 20 de julio 2019, 11:10
Ya están aquí. Y no es que hayan pasado desapercibidos precisamente. Durante todo el día de ayer fueron llegando los aviones que participan mañana en el XIV Festival Aéreo y realizando las primeras pasadas para reconocer el terreno. Los dos 'Eurofighter' que llegaron desde la base sevillana de Morón lo hicieron con tres pilotos, dos exhibidores (uno de repuesto) y un oficial de seguridad en tierra. Este último es el gijonés de 29 años Borja Entrialgo, capitán del Ejército del Aire. «Lo que más les llama la atención a mis compañeros es el paisaje que se ve desde el avión. Todo verde, desde el mar hasta los Picos de Europa. Están maravillados», cuenta.
Y es que desde ahí arriba la perspectiva es muy diferente . «Lo realmente complicado de esta exhibición es lo cerrada que es la bahía, al menos para un avión tan rápido como el 'Eurofighter'», explica Entrialgo. Un estrecho pasillo para una nave que es capaz de alcanzar una velocidad de mach 2, cerca de 2.400 kilómetros por hora y el doble de la velocidad del sonido. Aunque durante el festival no llegarán a romper la barrera del sonido, que se define como mach 1 y que ronda los 1.235 kilómtros por hora dependiendo de la temperatura, la humedad y la altitud. Sobre el nivel del mar el aire es más denso y el sonido se propaga más rápido.
Mañana llegarán cerca de mach 1, alrededor de mil por hora. Romper la barrera del sonido provocaría la rotura de cristales y dependiendo de la distancia, incluso de algunos tímpanos. Está prohibido superar dicha velocidad sobre territorio europeo, salvo en zonas específicamente habilitadas, y los 'Eurofighter' llevan un avisador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.