Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Una de las votaciones celebradas en el Pleno, que rechazó todas las iniciativas de la oposición. D. Arienza

Tres nuevos tramos de carril bici cerrarán la red en la zona este de Gijón

Se ejecutarán este año o en 2026 y estarán en Albert Einstein, la avenida del Jardín Botánico y la carretera de Villaviciosa

I. V.

Gijón

Jueves, 16 de enero 2025, 08:39

El concejal de Infraestructuras de Gijón, Gilberto Villoria, anunció que el Ayuntamiento tiene en estudio tres nuevos tramos de carril bici que podrían ejecutarse este mismo año, si se consiguen algunos terrenos que son necesarios para hacerlos y se aprueba la oportuna modificación ... presupuestaria, o en 2026. Uno discurriría a lo largo del tramo de Albert Einstein colindante con Las Mestas, entre las glorietas de Corín Tellado y Justo del Castillo, y permitiría conectar el de la senda del Piles con la del Peñafrancia y con el carril bici que continúa por la avenida de la Pecuaria hasta el entorno de la Laboral. Otro prolongaría el de la avenida del Jardín Botánico desde el Intra hasta el Parque Científico y Tecnológico. Y el tercero serviría para unir el de la carretera de Villaviciosa, que ahora muere junto a la plaza de toros, con el de la avenida de Castilla.

Publicidad

El edil destacó que las premisas que se marca el gobierno local a la hora de diseñar nuevos carriles bici son dar conexión entre sí a los tramos ya existentes, acercar la red ciclista a equipamientos públicos y resolver problemas de seguridad. «Son las que rigieron para diseñar los de Sanz Crespo, el entorno de El Molinón y Rodríguez San Pedro, finalmente asumidos con fondos propios y desvinculados de los fondos europeos. Los dos primeros ya están recibidos y el tercero lo recibiremos la próxima semana», indicó Villoria en respuesta a una pregunta de Javier Suárez Llana, quien celebró la construcción de nuevos carriles bici, si bien lamentó que no se incluya uno en Eleuterio Quintanilla. El portavoz de IU también reprochó defectos «de diseño y ejecución» en el de El Molinón, al ocupar tramos de acera o incluir «bordillos inseguros y giros de 90 grados». Pidió para futuras ampliaciones de la red contar con la opinión de las asociaciones de ciclistas.

Gijón Bici, deficitario

Por el servicio Gijón Bici preguntó la portavoz de Podemos, Olaya Suárez, quien reprochó al concejal de Tráfico y Movilidad, Pelayo Barcia, haberse referido a él como «un pufo y una ruina» y reclamó al gobierno local «estar encima de la adjudicataria para funcione como debería». El edil destacó que un 87% de los usuarios valoran el servicio como «bueno o excelente» y aseguró que el seguimiento es continuo, así como las mejoras, por ejemplo, en la aplicación móvil. No obstante, aseguró que la cifra de abonados activos está un 40% por debajo de las expectativas y señaló que en 2024 el servicio solo ingresó 224.000 de los 887.000 euros que cuesta al año. «Debemos mantenerlo los cinco años a los que obliga la ayuda europea con la que se financia, pero en el futuro nuestro objetivo es que deje de tener ese coste para las arcas públicas y sea llevado a su riesgo y ventura por un tercero», añadió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad