Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EUGENIA GARCÍA
GIJÓN.
Domingo, 21 de julio 2019, 01:01
Todo está preparado. Los aviones descansan en sus hangares y sus pilotos recibieron ayer a las ocho de la tarde el último 'briefing', las instrucciones previas al despegue obligatorias antes de salir a volar, de la mano del director del festival, Carlos Manso. Hoy, a partir del mediodía, 31 aeronaves surcarán el cielo sobre la bahía de San Lorenzo en un espectáculo que se augura multitudinario y en el que miles de aficionados podrán disfrutar de los catorce números acrobáticos que compondrán la XIV edición del Festival Aéreo de Gijón, en la que participarán, entre otros, tres ultraligeros, cuatro helicópteros, tres aviones históricos, un anfibio, tres aviones de combate, dos de transporte y dos patrullas -la suiza 'PC 7' y la Patrulla Águila- formadas por nueve y siete aviones, respectivamente.
Una vez completados los ensayos, los organizadores miran al cielo con preocupación. «El único contratiempo que prevemos es que el tiempo no acompañe», confesaba ayer Manso en plena cuenta atrás. Amenazará malo, cubierto de nubes, «aunque esperamos que no sean muy bajas». Si así ocurriera -la previsión anticipa nubes a 2.000 pies (610 metros)-, las patrullas acrobáticas harían la denominada 'flat display', es decir, una exhibición plana, en horizontal, en lugar de en elevación «Los aviones más pequeños podrán venir sin problema, incluso los ultraligeros que llegan de La Morgal», anticipaba Manso. El otro inconveniente será la lluvia. Según la Aemet, la probabilidad de precipitaciones a la hora a la que comienza el festival, las 12 de la mañana, es del 75%. «En los momentos de llovizna, la visibilidad se reduce mucho, hasta tres kilómetros».
En cualquier caso, el director del Festival Aéreo -cuyos participantes acudieron ayer a una recepción en el Palacio de La Llorea con la presencia de varios concejales- garantiza un magnífico espectáculo. «Veremos mucho ruido, mucha precisión y también mucha historia», promete. El espectáculo comenzará a mediodía con un carrusel de cinco ultraligeros de particulares asturianos. Tras ellos, el Helimer Cantábrico y los Bomberos de Asturias exhibirán sus aeronaves, que irán seguidas del clásico 'Beechcraft T-34 Mentor', construido en 1956. A continuación llegará el turno de la Guardia Civil con el helicóptero Dauphin y el avión CN-235, que darán paso a dos históricos de la aviación, los Cessnas 'Bird Dog' y 'Skymaster', una avioneta de doble hélice construida con los dos motores en línea.
La Armadaaspañola estará representada por el 'Bell 212', y el avión bombero de Canadair hará una demostración de amerizaje, recogida de agua y despegue en el mar. A continuación llegará el turno de aviones de combate como son los 'Dassault Rafale' del Ejército francés, y los 'Eurofighter' españoles; así como aeronaves militares más ligeras como el caza 'Alpha Jet', con el que aprenden a volar los pilotos franceses. Más tarde, los siete 'C 101' de la Patrulla Águila protagonizarán un duelo de acrobacias con la 'PC-7 Team' suiza.
Los españoles despiertan tal admiración entre los gijoneses que ayer agotaron 500 pósteres durante el encuentro con sus seguidores que mantuvieron en El Corte Inglés. Su 'speaker', el capitán Luis Verano, confirmó que hoy no faltarán las maniobras más vistosas como el 'sacacorchos' o el 'looping' invertido, así como la formación 'plus ultra', con dos aviones volando boca abajo, o el rombo. El vuelo, confesó, «no es agradable para el piloto. Requiere muchísima atención y físicamente es exigente, dado que está sometido a diferentes fuerzas gravitatorias».
Pero a pesar de las dificultades, allá arriba también llega el calor de la gente. No puede ser de otra manera cuando se encuentran con pequeños admiradores como Leo López, de tres años, quien convencido aseguraba: «De mayor quiero ser piloto de avión». Si estará a los mandos de un 'C-101' o algo más parecido al Airbus A-400, el avión de transporte militar más grande de Europa que llegará desde Zaragoza para cerrar el espectáculo, solo el tiempo lo dirá.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.