Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Estado que presenta la estructura de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes de Gijón, que han sido paralizadas por el Principado de Asturias. Arnaldo García
La FAV reclama una mesa de información y seguimiento de la ampliación del Hospital de Cabueñes
Gijón

La FAV reclama una mesa de información y seguimiento de la ampliación del Hospital de Cabueñes

Los representantes de la FAV reclaman que «se cambien los modos y las formas» y piden que «se constituya una mesa de información y seguimiento rigurosa»

Carlos Amado

Gijón

Jueves, 6 de febrero 2025, 01:00

La comisión de salud de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón emitió este miércoles un duro comunicado sobre la paralización de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes, que consideran un «fracaso absoluto», que se niegan a admitir como «una oportunidad futura», salvo que «se asuma que todo los sucedido anteriormente ha estado mal dirigido, en cuyo caso esto supondría apartar a los responsables de este desaguisado».

Los representantes de la FAV reclaman que «se cambien los modos y las formas» y piden que «se constituya una mesa de información y seguimiento rigurosa, que se escuche a profesionales sanitarios y usuarios para obtener el mejor hospital del momento y que los responsables que en su día no fueron capaces de ver las necesidades sanitarias que algunos ya demandamos no sigan en este nuevo proyecto». Las empresas de la UTE tampoco escapan de las críticas de la FAV, que ven «técnicas de chantaje» en su proceder para «lograr compensaciones una vez obtenido el contrato público». «Apoyamos a la Administración en su decisión de no ceder al chantaje, pero esta decisión llega muy tarde», señala el comunicado.

Consultorio de La Camocha

Por otro lado, tres empresas optarán a la adjudicación de las obras de construcción del consultorio periférico de Vega-La Camocha, cuya mesa de contratación se reunió ayer en Oviedo. A estas obras, licitadas por 3.691.794 euros y un plazo de ejecución de 16 meses, concurrieron en plazo Constructora San José, Proyecon Galicia y ASCH Infraestructuras y Servicios. El equipamiento, que también da servicio a las parroquias de Fano, Caldones, Valdornón, Lavandera, Granda, San Martín de Huerces y Leorio, triplicará su superficio útil al pasar de 302 a 900 metros cuadrados. Está previsto que las obras finalicen a mediados del año que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La FAV reclama una mesa de información y seguimiento de la ampliación del Hospital de Cabueñes