Secciones
Servicios
Destacamos
Ha fallecido en Gijón el arquitecto Juan González Moriyón, a los 68 años, víctima de una larga enfermedad. Esposo de Ana Hernández, de la conocida mueblería Joseph, deja dos hijos (Guillermo y Paula, que también siguió sus pasos en la arquitectura). Eso y ... el afecto y tristeza de sus colegas. «Era muy buen profesional pero todavía mejor persona, no conozco a nadie a quien no le cayera bien», evocaba Alfonso Toribio, decano del colegio profesional durante dos mandatos y que lo tenía integrado en su candidatura. «Sabías que a lo que se presentaba, ganaba. Hay gente que es así y logra el respeto y afecto de todos», añade.
Nacido en Gijón el 18 de junio de 1952, sacó la titulación en la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla, en la especialidad de Urbanismo, a los 25 años. Después centró su carrera profesional en Asturias, enfocado en el urbanismo pero también trabajando en proyectos de rehabilitación y restauración de edificios. Obtuvo una mención en los Premios Nacionales de Urbanismo en 1985 y 1987 por la redacción del Plan General de Gijón y el Plan Especial de Reforma Interior del Puerto Deportivo de Gijón. En un artículo publicado en EL COMERCIO recordó como a la primera tarea llegó como contratado de la oficina técnica en junio de 1981, lo que le permitió seguir «desde un lugar privilegiado y con la pasión de un arquitecto-niño el esfuerzo ejemplar» de los autores del plan (Ramón Rañada, José Ramón Menéndez de Luarca, Tita Navarro y Gerard Lloch), junto a los que intentó «convertir los despojos urbanos de mi ciudad en al menos un lugar atractivo del que no tuviéramos que avergonzarnos los gijoneses». Lo consiguieron y fue el comienzo de una carrera cargada de intervenciones como los planes parciales de Bernueces, Granda e Infanzón.
Por la rehabilitación de Curtidos de Avilés para transformarlo en hotel de empresas obtuvo el Premio Asturias de Arquitectura. Es uno de los muchos trabajos que hizo en colaboración con Fernando Nanclares y Nieves Ruiz, profesionales con los que Toribio trabajó en el arreglo del casino de Llanes. «Ganamos ese concurso y apareció Juan como debutante», evoca. La afinidad se fue expandiendo y de allí salió una tertulia sobre urbanismo que unos jueves se reunía en el despacho del propio Toribio en Oviedo y la semana siguiente en el del también exdecano Joaquín Aranda. «Éramos unos 30 con interés por la arquitectura y el urbanismo y eso fue creando unos lazos entre nosotros de forma que ahora cuando alguien nos falta lo siente uno como una pérdida familiar», comentó apenado Alfonso Toribio.
El funeral por el eterno reposo de González Moriyón se oficiará en la iglesia parroquial Mayor de San Pedro Apostol, mañana a las seis de la tarde.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.