Borrar

Artículo de José Ramón Puerto, vicedecano del COAA

José Ramón Puerto

Domingo, 27 de diciembre 2020, 17:56

Se nos ha ido un «hombre tranquilo», nuestro compañero arquitecto Juan González Moriyón, una persona que valoraba los silencios, siempre prudente, respetuoso, paternal, y un gran profesional. Hacía suya la máxima del conocido artículo que en 1961 Juan Antonio Coderch había escrito para la ... revista italiana «Domus», titulado «No son genios lo que necesitamos ahora». En el texto comentaba el arquitecto catalán, entre otras cosas, que: «...Necesitamos que miles y miles de arquitectos que andan por el mundo piensen menos en Arquitectura (con mayúscula), en dinero, o en las ciudades del año 2000, y más en su oficio de arquitecto. Que trabajen con una cuerda atada al pie, para que no puedan ir demasiado lejos de la tierra en la que tienen raíces, y de los hombres que mejor conocen, siempre apoyándose en una base firme de dedicación, de buena voluntad y de honradez (honor)... ». Juan fue uno de ellos, no se alejó de la tierra que lo vio nacer, se dedicó a su profesión casi con el mismo amor que lo hizo a su familia, dejando testimonio de su buen hacer tanto en el campo del urbanismo como de la arquitectura. Comentaba Juan que en su estudio, pinchada en el corcho de la pared, tenía colgada una frase de Serrat que le recordaba la estrategia seguida por el cantante en su proceso creativo: «La única forma de ser internacional es procurar ser muy provinciano porque si no, no tienes nada que contar»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Artículo de José Ramón Puerto, vicedecano del COAA