Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
A juicio una pareja por hacerse pasar por un militar americano y estafar más de 22.000 euros a una mujer de Gijón
Estafas del amor

A juicio una pareja por hacerse pasar por un militar americano y estafar más de 22.000 euros a una mujer de Gijón

Una pareja llegó a estafar 95.000 euros a cinco mujeres, una de ellas en Gijón, a las que convencieron de que un militar estadounidense destinado en Siria vendría a España a conocerlas si le enviaban dinero

Natalia Vivar

Gijón

Martes, 2 de abril 2024

La Fiscalía de Área de Gijón solicita la condena de dos acusados de estafar a una mujer haciéndose pasar por un militar americano a través de una red social y elaborar un «engaño romántico virtual». La pareja acusada llegó a estafar 95.830 euros mediante el mismo fraude a cinco mujeres de Gijón, Málaga, Zaragoza, Huesca y Almería.

Según apunta la Policía Nacional, el supuesto hombre se hacía pasar por un militar estadounidense destinado en Siria y, mediante una relación «amorosa virtual», las convencía para que le enviaran dinero con el pretexto de viajar a España a conocerlas.

El Ministerio Fiscal sostiene que, a finales de 2017, la mujer domiciliada en Gijón, entabló una relación de amistad a través de Facebook con una persona que decía ser militar del ejército americano destinado en Siria, cuyo nombre de perfil era Mathew R. Chandler, identidad ficticia de la que se servían los dos acusados. Al cabo de cierto tiempo, aprovechándose de la credulidad de la mujer y tras prometerle que vendría a España para proseguir su relación, el supuesto militar solicitó a la mujer diversas cantidades de dinero con el fin de solucionar problemas aduaneros y familiares. De este modo, a partir del 29 de enero de 2018, le hizo tres transferencias por importe total de 22.350 euros.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito continuado de estafa. Por lo que solicita dos años de prisión para cada uno de los acusados, de nacionalidad nigeriana y rumana respectivamente, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena; además del pago de las costas y la expulsión durante seis años del territorio nacional. Los acusados indemnizarán a la víctima con 22.350 euros, con los intereses legales correspondientes.

La vista oral que estaba señalada para este 3 de abril finalmente ha sido suspendida.

El perfil de las víctimas

Los arrestados, según la investigación, buscaban entre sus víctimas a mujeres de edad media con carencias afectivas que hubieran sufrido varios desengaños amorosos a lo largo de su vida o bien que se encontrara en estado de viudedad. Las mujeres habían empezado a hacer uso de internet y las redes sociales para conocer a gente y entablar relaciones futuras de amor o amistad, lo que habría sido aprovechado por la pareja para cometer la estafa, según las pesquisas policiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio A juicio una pareja por hacerse pasar por un militar americano y estafar más de 22.000 euros a una mujer de Gijón