Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Imagen de La Escalerona recién construida, en los años 30. Arriba, José Avelino Díaz Fernández-Omaña. E. C.
La Escalerona cumple 90 años en plena forma

La Escalerona cumple 90 años en plena forma

Aniversario. Obra de José Avelino Díaz Fernández-Omaña, se creó para acabar con las aglomeraciones que había para entrar a la playa

Diego Estrada

Sábado, 15 de julio 2023, 03:09

No concibo Gijón sin La Escalerona, es uno de sus principales símbolos». Rafael Guerrero, gijonés que ve a diario esta escalera del Muro, tiene claro lo que significa: «Es una estampa única». La icónica escalera de la playa de San Lorenzo cumple hoy 90 años, y lo hace en muy buena forma.

Junto a Guerrero, son muchos otros los gijoneses que se deleitan cada mañana con la brisa de San Lorenzo y con el paisaje que ofrece La Escalerona, aunque de distinta manera. «Nos bañamos todos los días en la playa, es una rutina en nuestra vida», confiesa Rafael Gutiérrez Testón, dueño de la librería La Buena Letra, y miembro de un nutrido grupo que todas las mañanas quedan para pegarse un chapuzón. No perdonan su tradicional baño, sea invierno o verano, haga frío o calor. Y lo hacen con La Escalerona, nacida un 15 de julio de 1933, como testigo. Pero pese a ver convivir todas las mañanas este monumento que se erige tanto como entrada a la playa pero también como mirador y en ocasiones, solarium, son pocos los que conocen los sinsabores que tuvo que atravesar para convertirse hoy, ya nonagenaria, en imagen icónica de Gijón.

Su construcción se planteó como un proyecto para resolver los problemas de accesibilidad que se producían para entrar a San Lorenzo a causa de las grandes aglomeraciones. El 26 de enero de 1933 tuvo lugar un pleno municipal para aprobar esta gran obra. El alcalde, Gil Fernández Barcia, se encontró con la oposición de una gran parte de los ediles de la cámara. Estos criticaban su elevado coste; prefiriendo destinar el dinero a una nueva casa de socorros. 21 de ellos votaron en contra o se abstuvieron, pero se aprobó gracias al apoyo de los 16 concejales restantes. El proyecto fue adjudicado rápidamente en concurso público a Casa Gargallo con un coste de unas 100.000 pesetas. Realizado por el arquitecto municipal José Avelino Díaz Fernández-Omaña, se finalizó en menos de tres meses y se pudo inaugurar el 15 de julio de 1933.

Ya construida, La Escalerona logró por méritos propios convertirse en uno de los símbolos de la ciudad. Lugar de encuentro para generaciones enteras durante 90 años, y los que le quedan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Escalerona cumple 90 años en plena forma