

Secciones
Servicios
Destacamos
Prácticamente listas como para protagonizar un pase de revista. Así están las obras de la ecomanzana de La Calzada. La empresa adjudicataria Alvargonzález Contratas ... apura estos días los últimos remates con vistas a la recepción oficial de los trabajos de ejecución que el Ayuntamiento llevará a cabo este mismo lunes, día 30. El martes, día 31, una brigadilla de dicha empresa se encargará de ultimar detalles finales.
Los trabajos de la ecomanzana de La Calzada son una de las actuaciones de mayor envergadura por presupuesto y superficie de actuación de las que se están acometiendo en Gijón con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea. Las mismas arrancaron en marzo de 2023 y tras algún que otro retraso, tocarán a su fin en apenas unos días. La ayuda comunitaria, tras la aprobación de una prórroga de un año, obligaba a finalizar los trabajos antes del 31 de diciembre de 2024, a riesgo, en caso contrario, de perder la financiación europea. De ahí, que la recepción de las obras deba hacerse antes de esa fecha.
El pasado octubre se concedió una prórroga de un año en el proyecto global de zonas de bajas emisiones de La Calzada, que incluye la ecomanzana y varios carriles bici y bus en el resto de la ciudad. La actuación global tiene asignados 6,9 millones de euros procedentes de fondos europeos que el anterior equipo de gobierno consiguió para financiar el proyecto.
En esta primera fase, serán entregados los trabajos de la ecomanzana propiamente dicha, definida por la zona de bajas emisiones de La Calzada. En el pack se incluyen los carriles bici de Sanz Crespo y Poniente.
La instalación de las cámaras que controlarán el tráfico en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y de los medidores de la calidad del aire fue otro de los puntos de inflexión, pero también de preocupación vecinal. El Ayuntamiento aún debe aprobar una ordenanza que regule esa zona, documento en el que se fijará qué vehículos y cuándo podrán acceder a la ecomanzana. Precisamente, el lunes se celebrará una junta de gobierno extraordinaria para aprobar el proyecto de dicha ordenanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.