Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Damián Arienza
«Es una desgracia, no somos capaces de asimilar que ya no lo vamos a ver más»

«Es una desgracia, no somos capaces de asimilar que ya no lo vamos a ver más»

Dolor en Gijón por la trágica muerte de dos trabajadores de El Musel

O. Suárez

Viernes, 6 de septiembre 2024, 16:36

El dolor inunda hoy en tanatorio de Cabueñes. Imposible aguantar la emoción en las capillas ardientes de César Méndez y Roberto Martínez, instaladas en las salas 1 y 8 y por donde a lo largo de toda la jornada han pasado para arropar a las familias sus compañeros, amigos y también las autoridades, que han querido arropar a los allegados de los dos fallecidos en el accidente mortal ocurrido ayer jueves en el puerto de El Musel.

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, acompañada de Nuria Bravo, concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento, se trasladaba en torno al mediodía al tanatorio. También la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Laureano Lourido. Entre los muchos pésames recibidos estuvieron también los de guardia civiles, compañeros de profesión de la madre de César, encabezados por el jefe de la Benemérita en Asturias, Francisco Javier Puerta Muñoz. Y sobre todo personas anónimas que formaron parte de una forma u otra de las vidas de César y Roberto. El Sporting ha anunciado que se guardará un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos antes del derbi.

«Es una desgracia, no somos capaces de asimilar que ya no lo vamos a ver más», decían antiguos compañeros de César en el IES Calderón de la Barca. Se da la circunstancia de que el sobrino del otro fallecido estudiaba en el mismo centro educativo.

Los compañeros, devastados, reiteran que se investigue y se preguntan desde ayer qué pudo fallar para que se produjese el fatal accidente que le arrebató la vida a César y a Roberto. El siniestro tuvo lugar cuando ya habían desmantelado dos de las grúas de descarga de barcos de la empresa Ership-Alvargonzález, unos trabajos que habían comenzado semanas atrás y se habían ejecutado con normalidad. «Queremos saber qué pasó y que se tomen todas la medidas de seguridad necesarias para que no vuelva a ocurrir», señalaban sus compañeros, que esperan a que las investigaciones iniciadas por la Guardia Civil e Inspección de Trabajo arroje luz.

Las despedidas serán mañana sábado. La de Roberto Martínez, de 49 años, a las 13 horas en el tanatorio de Cabueñes. Y la de su compañero César Méndez, de 23, en el mismo lugar a las 16 horas.

1 /

El fatal siniestro, el más grave ocurrido en el recinto portuario gijonés en el último siglo, tuvo lugar este jueves, pocos minutos después de las once de la mañana, en el muelle Moliner. Los testigos relatan que todo ocurrió con gran rapidez y en un momento complicado de la maniobra de desmontaje de la grúa, la retirada del casetón, de gran tonelaje. La naviera Ership-Alvargonzález había contratado los trabajos para la retirada de las grúas.

Un trabajo aparentemente rutinario en El Musel se tornó en desgracia en cuestión de décimas de segundos. Dos operarios de la empresa de Montajes Astur Manzana fallecieron en el acto tras precipitarse al suelo desde una altura de unos diez metros al desestabilizarse la pieza de una grúa de descarga de barcos en la que estaban trabajando. Arrastró las dos grúas pluma de El Roxu que la sujetaban. Los fallecidos son César Méndez, de 23 años (cumplía 24 en cuestión de días) y Roberto Martínez Laguno, de 49, ambos vecinos de Gijón. Hay además otros cuatro trabajadores heridos, dos de ellos de carácter grave. Se encuentran ingresados en el HUCA y el Hospital de Jove.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Es una desgracia, no somos capaces de asimilar que ya no lo vamos a ver más»