Secciones
Servicios
Destacamos
SARA GARCÍA ANTÓN
Domingo, 4 de septiembre 2022, 00:47
Un pedacito de la mejor tradición festiva alemana y otro de un espectáculo surgido también en tierras germanas aunque dio su salto en Estados Unidos. El Oktoberfest y el Monster World animan estos días a gijoneses y turistas. Dos propuestas muy diferentes, aunque unidas por un mismo escenario: la villa de Jovellanos y su origen alemán.
Hacía dos años, a causa de la pandemia, que el Oktober no se dejaba ver por la ciudad. Con cambio de ubicación incluido, ahora se celebra en una enorme carpa en el parque de los Hermanos Castro, los grifos de todo tipo de cerveza vuelven a triunfar. La prueba de ello, las colas a la entrada del recinto, una gran carpa a la que acceder cuesta un euro. Dentro, la cerveza y la gastronomía alemana que la acompaña copan el protagonismo. Codillos, pretzels, todo tipo de salchichas... Incluso cerveza sin alcohol. Todo ello aderezado por la música que no deja de sonar ni un segundo, con un animador que marca el ritmo de la noche.
El Oktober estará abierto hasta el 11 de este mes. De domingo a jueves, de siete de la tarde a una de la madrugada. Los viernes y los sábados, hasta las dos de la madrugada.
Una semana más estarán en la ciudad esos camiones monstruosos que suelen aparecer en películas y series norteamericanas, pero que en pocas ocasiones podemos ver in situ.
El aparcamiento de la avenida de Albert Einstein se llena, desde el pasado día 2, de automóviles modificados con ruedas gigantes que llaman la atención. Es la primera vez que aparcan en Gijón y se puede observar sus maniobras los viernes, sábados y domingos, a partir de las siete de la tarde en un show que dura una hora y cuarenta minutos.
Este espectáculo que ahora llega a Gijón hunde sus raíces en el final de la década de los años 70 en Estados Unidos. Fue entonces cuando empezaron a popularizarse los deportes de carreras en lodo y también la tira de tractores. Unas cuantas décadas después, los monster trucks se han transformado. Han evolucionado y cruzan fronteras. En este caso, con una propuesta creada por Peter Stey. Acrobacias con coches, motos y quads.
Nada es imposible en estos enormes vehículos que llegan a pesar seis toneladas, con neumáticos de 550 kilos. Hasta 1,70 miden las ruedas de estos monstruos del motor. La adrenalina está garantizada.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.