Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Miércoles, 16 de junio 2021, 02:04
'L@s 9 mus@s' acabaron siendo siete, pero el equipo formado por alumnos de la asignatura de Cultura Clásica de 4º de la ... ESO del IES Universidad Laboral no achacó esas dos bajas y consiguió finalizar con éxito las cuatro pruebas -una por mes- de que constaba la 'X Gymkhana Mitológica' organizada por la Asociación de profesores de Griego de Madrid. Capitaneados por la profesora Irene Prieto, la originalidad de sus propuestas les llevó directos al podio en este concurso de ámbito nacional en el que el centro gijonés participaba por primera vez. De hecho, era la única representación asturiana en una edición que, por la crisis sanitaria, tuvo que reinvertarse y pasar al formato 'on line'. En anteriores ocasiones, la yincana se celebraba en una jornada en el madrileño parque del Retiro.
Este año, la participación de centros educativos de otras comunidades se incrementó precisamente por no llevarse a cabo de forma presencial. En total, 32 equipos -de nueve comunidades autónomas- fueron los que se disputaron la final. 'L@s 9 mus@s' del IES Universidad Laboral, entre ellos. Y eso que «cada prueba nos parecía más difícil», reconoce Irene Prieto.
Empezaron, en enero, teniendo que buscar una imagen de la guerra de Troya en alguna producción artística para reproducirla poniéndose en el papel de esos personajes. Continuaron, en febrero, teniendo que reproducir escenas de la tragedia griega con materiales reciclados sobre mascarillas quirúrgicas. En marzo, pusieron a prueba sus dotes musicales reescribiendo -e interpretando, con coreografía incluida- la letra del mítico 'Money for nothing' de los Dire Straits para que hablara de un mito relacionado con las estrellas. En abril, la última de las pruebas les suponía elegir un recurso del patrimonio arqueológico de su ciudad para diseñar toda una campaña de publicidad en torno a él. Optaron por las termas romanas de Campo Valdés. Idearon un logo y un slogan: 'Termas de Gijón, un baño de historia' y elaboraron pegatinas, llaveros, figuras de madera, bolsas... «Consiguieron que hasta la alcaldesa de Gijón y la directora del instituto se hicieran una foto con una de las bolsas», repasa su profesora, que agradece la colaboración que les prestó el profesor de tecnología, Omar Fernández García-Jove.
Conocedores de que habían obtenido el tercer premio -'ex a equo' con instituto de un pueblo de Toledo-, 'L@s 9 mus@s' escogieron su premio de entre los que les ofrecía la organización del certamen: un viaje de dos días a Madrid para disfrutar de una visita guiada al Museo Arqueológico. En cuanto terminen el curso pondrán rumbo a la capital.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.