Secciones
Servicios
Destacamos
Europa Press
Gijón
Miércoles, 13 de septiembre 2017, 15:37
El portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Gijón, Mariano Marín, ha arremetido este miércoles contra lo que él considera la "podemización" del Gobierno local por asumir gran parte de las pretensiones de Xixón Sí Puede, como es en el caso del ... Plan General de Ordenación (PGO) que en el entorno de Naval Gijón y de Armon y el Tallerón de Duro Felguera se cercena la posibilidad de construir viviendas y hoteles, lo que va en contra de que la zona Oeste se convierta en el nuevo centro de la ciudad.
Respecto al PGO, cuya modificación del documento de aprobación inicial se llevará al Pleno de este próximo día 20, ha criticado también que se aceptara la playa verde del entorno del Rinconín, que se vaya a convertir Naval Gijón en un Parque Científico y Tecnológico y que los terrenos de la antigua mina La Camocha se destinen a empresas agroalimentarias. En este sentido, ha expresado sus dudas acerca del nuevo documento y ha recalcado que lo que quieren es que no vuelva a anularse judicialmente.
También ha visto "podemización" Marín en el proyecto de Foro de Ordenanzas Fiscales para 2018, al aceptar que se grave a empresas de luz, gas y agua cuando son suministros que son básicos. Ha incidido en que incluso la Empresa Municipal de Aguas de Gijón va a ser gravada por esta nueva tasa.
A esto ha añadido que se sube un 300 por ciento la tasa de instalación cajeros automáticos en las fachadas de los inmuebles. A su juicio, quien realmente va a pagar estas nuevas tasas y subidas es el ciudadano de a pie, ya que las empresas van a repercutir en sus clientes estos nuevos pagos, según el portavoz 'popular'. Es más, ha remarcado que estos incrementos muestran los efectos "perniciosos" de la implantación de la Renta Social, que lleva a incrementar los tributos para poder sufragarla.
En esta misma línea, Marín ha insistido en que la alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón (Foro), se ha plegado a Podemos en otras cuestiones, como pueda ser limitando a 20 kilómetros por hora la velocidad de los vehículos por el centro de la ciudad, el priorizar la bicicleta sobre el peatón, el boicot a Israel o el convertir, según él, el Pleno en una especie de asamblea de la ONU.
También ha afeado la politización de los nombres de calles y que se pusiera en valor a colectivos abortistas al nombrar el parque del 'solarón' como Tren de la Libertad, así como el uso del Balcón Municipal para "causas partidistas" de la Izquierda, ha recriminado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.