Borrar
La delegada del gobierno en Asturias, Delia Losa.
Crimen en Gijón | Delia Losa: «El exnovio es una vía de investigación, pero no la única»

Crimen en Gijón | Delia Losa: «El exnovio es una vía de investigación, pero no la única»

La delegada del Gobierno en Asturias confía en el trabajo policial para esclarecer el crimen de Lorena Dacuña

agencias

Martes, 4 de febrero 2020, 11:46

La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, ha precisado este martes que el crimen de Lorena Dacuña aún no puede calificarse como un asesinato machista, puesto que «es una vía de investigación, pero no la única». No obstante, confía en las pesquisas policiales permitan el esclarecimiento de los hechos con prontitud.

«De momento la investigación está abierta, hay una mujer asesinada y ahora mismo se está trabajando para dar con el culpable. El exnovio es una vía de investigación, pero no la única y ahora hay que esperar al trabajo de la Policía«, ha indicado Losa en declaraciones a los medios, confirmando que el hombre permanece en paradero desconocido.

La delegada del Gobierno ha indicado que por lo tanto el asesinato aún no puede ser calificado como un caso de violencia machista. De confirmase que sí lo es, sería la octava mujer víctima de la violencia machista lo que va de año en España.

Preguntada por los antecedentes de la pareja de la mujer de 41 años, a la que parece le constan tres denuncias previas por malos tratos, Delia Losa ha indicado que «no tiene el dato de si alguna de esas denuncias le llevó a prisión».

La mujer fue apuñalada en el abdomen y su cuerpo fue hallado en su domicilio del barrió gijonés de La Calzada en la tarde este lunes. Junto a su cuerpo había un cuchillo, según confirmaron fuentes policiales. Es el cuerpo de la Policía Nacional quien se ha hecho cargo de la investigación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Crimen en Gijón | Delia Losa: «El exnovio es una vía de investigación, pero no la única»