Borrar
Covadonga Tomé lanza la comisión de investigación por el accidente de la mina de Cerredo
La creatividad de los participantes no tiene límites. ALBERTO SÁNCHEZ

La CometCon, llenazo y a por el récord

Orgullo friki. La feria gijonesa del ocio alternativo y la tecnología bate cifras de asistencia y espera rebasar los 20.000 visitantes antes de cerrar hoy sus puertas

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

Domingo, 4 de septiembre 2022, 00:45

La CometCon, la gran feria del ocio alternativo de Gijón, confirmaba ayer en su segunda jornada su definitiva consolidación como evento de masas con miles de asistentes recorriendo los distintos espacios que ofrece dentro del recinto Luis Adaro. La imagen que presentaba a media tarde la explanada de acceso a la Feria de Muestras lo decía todo, con una inmensa cola que se extendía por la acera hasta el Palacio de Deportes y, en ella, una buena representación de la diversidad del público que acudía al encuentro: cosplayers de toda laya, grupos de adolescentes, familias con niños, frikis con orgullo y simples curiosos abiertos a disfrutar de la variada gama de propuestas que reúne esta décima edición con auténtico récord de participación y que espera rebasar los 20.000 visitantes llegados desde todos los puntos del territorio nacional antes de cerrar hoy sus puertas.

Incluso la alcaldesa de la ciudad, Ana González, acudió a la cita y aprovechó para llevarse un playmobil customizado del Sporting que ya tiene destinatario, porque piensa regalárselo a Alejandro Irarragorri, presidente y accionista mayoritario del equipo rojiblanco.

El programa se iniciaba pasado el mediodía con una exhibición de esgrima histórica a las puertas del recinto, una atractiva manera de invitar a los viandantes despistados a entrar para seguir sorprendiéndose en cada tramo de esta singular pequeña ciudad de los prodigios. En el interior, algunos de los invitados del capítulo divulgativo del evento tenían cita con sus seguidores, como era el caso del popular actor y presentador Jordi Cruz, con su charla 'No hace falta ser un experto para ser un artista', o el youtuber Adrián García, El Físico Barbudo, con la suya, titulada 'El líder de los Power Rangers es Aristóteles'. En la zona Comet Maker, dedicada a la innovación tecnológica, se impartían talleres familiares sobre 'Medición de temperatura Mbot', 'Salva vidas, la impresión 3D al servicio de las emergencias' o 'Robótica infantil'. Mientras, la pura diversión en forma de distendida competición se abría paso en el auditorio del Pabellón Gaming con los concursos de CometCon Talent de canción o el de Cosplay Stage. Otras estrellas virales como el historiador y perfomancer Puto Mikel congregaban en el escenario central a decenas de fans con su disertación '¿Puede la historia no ser un bodrio?'.

La cultura del entretenimiento es uno de los ejes centrales de la CometCon y quienes en la tarde de ayer la visitaban tenían ocasión de practicarla de primera mano o de instruirse acerca de algunos de sus entresijos en talleres tan variados como el de fabricación de chapas de gato, punto de bufanda para frikis o heridas de látex para efectos especiales. Pero sin duda los espacios que más público atrapaban eran los destinados a la oferta lúdica, como los pabellones PCBox y Gaming, abiertos a toda clase de videojuegos o juegos de mesa. En el primero, Kirina, cosplayer de Luanco y su amigo el gijonés Daniel Zurrón, picoteaban entre pantallas de ordenador el desarrollo simultáneo de partidas. Habituales del evento afirmaban que lo que más les atrae de él es «el ambiente que hay. Es una gran comunidad donde te encuentras con gente con la que tienes muchas cosas en común en cuanto a hobbies. Puedes pasar un buen rato aquí y ver cosas muy distintas. Está genial».

Jóvenes y no tan jóvenes atisbaban entre las pantallas de los dispositivos digitales o esperaban su turno para participar. Entre ellos, grupos familiares como el formado por Álvaro Fernández y Roberto Borjas con sus respectivas hijas, Elena y Lucía. «Nosotros crecimos con el auge de los videojuegos y ahora nuestras crías son la generación que sigue la estela. Compartimos el mismo interés por todas estas cosas y la verdad es que estábamos deseando que llegase el festival. Lo pasamos fenomenal todos», expresaban los adultos, mientras las pequeñas apuntaban su especial predilección por «el anime. Es lo que más nos gusta a nosotras y poder jugar».

Frente al Pabellón Gaming, un variopinto grupo de cosplayers conversaban animadamente. Paula Carús, gijonesa, vestida de Sophie, personaje del filme 'El castillo ambulante', repetía participación en el evento: «Lo más guay es que la gente es muy agradable y puedes estar a tu aire, con espacios abiertos, sin aglomeraciones», y su compañero, debutante en la CometCon, asentía: «He estado en eventos de Madrid o Barcelona y es muy agobiante, esto es más tranquilito. Me encantaría volver».

En el mercadillo central se brindaban al visitante los productos y servicios más insospechados: espadas de todas las épocas posibles, figuritas de personajes, libros de fantasía y hasta un 'Taller de reparacion de cosplay'. Sorana Grava, ilustradora y estudiante de Bellas Artes, de Posada de Llanes, realizaba dibujos al instante de personas reales, protagonistas de series, películas y cómic o directamente imaginarias: «Desde pequeña tengo habilidad para pintar rápido y es algo que mola a la gente: algunos me traen regalitos por el dibujo que les hice. Es mi primera vez aquí y estoy encantada con la experiencia», aseguraba. Entre tanto, el paseo por la CometCon para la multitud de visitantes que la llenaba seguía de pabellón en pabellón, casi hasta el infinito y más allá.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La CometCon, llenazo y a por el récord