![El Principado aprueba la licitación del colegio de Nuevo Roces por 18,1 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/05/2023_01_22%20Infografa%20CP%20Nuevo%20Roces%201-RjMJkzqroFMpDkek6Ryr4LK-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El Principado aprueba la licitación del colegio de Nuevo Roces por 18,1 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/05/2023_01_22%20Infografa%20CP%20Nuevo%20Roces%201-RjMJkzqroFMpDkek6Ryr4LK-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Villar
Gijón
Viernes, 5 de mayo 2023, 13:02
Una de las principales demandas de los vecinos de Nuevo Roces, en Gijón, ya está algo más cerca de su consecución. El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias autorizó en su reunión de este viernes un gasto de 18,1 millones de euros para contratar las obras de construcción del centro ... , con un plazo de ejecución de 24 meses, que se prevé que arranquen este mismo año y finalicen en 2025. El Gobierno regional destacó que será la mayor inversión nunca realizada en Asturias en la construcción de un nuevo colegio. El siguiente paso será la puesta en marcha de un procedimiento de licitación abierto y de tramitación ordinaria.
El futuro colegio tendrá 9 aulas de Educación Infantil y 18 de Primaria, lo que equivale a una capacidad para más de 650 alumnos. Estarán en un edificio de tres plantas sobre rasante y con un sótano, al que se sumará una pista deportiva semienterrada y cubierta, con gradas. Entre sus equipamientos contará con áreas para nuevas tecnologías, música y desdobles, así como gimnasio, vestuario, comedor, biblioteca, salón de actos con un aforo para 229 personas, sala de visita y despachos para la asociación de padres y madres y para el alumnado.
Los entornos educativos serán flexibles, «con el objetivo de fomentar la convivencia y facilitar la versatilidad de usos». Para ello se apostará por superficies acristaladas y tabiques móviles insonorizados que permitan agrupar varias aulas o crear «superaulas». El proyecto contempla además un colegio «completamente accesible» que incluirá rampas con inclinación inferior al 6%. Otra clave será la sostenibilidad. El edificio incluirá aerotermia y paneles fotovoltaicos para minimizar el consumo energético, se colocarán cubiertas vegetales que aíslen del calor, habrá reutilización de las aguas de lluvia para el riego y se usarán materiales de construcción «ecosostenibles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.