Borrar
Urgente Muere Mario Vargas Llosa, genio de las letras hispanas
Los niños del Virgen Reina enseñan sus dibujos. E. C.
Cientos de niños claman contra las guerras con la mente en Ucrania

Cientos de niños claman contra las guerras con la mente en Ucrania

Día de la No Violencia. Los colegios construyeron grullas de papel, un tren y un paseo de la fama para pedir paz en el mundo

EUGENIA GARCÍA

Martes, 31 de enero 2023, 00:50

Los niños de Gijón quieren la paz. Ayer unieron sus voces infantiles en los diferentes colegios de la ciudad para, con motivo del Día de la No Violencia, clamar de muy diferentes maneras el mismo mensaje y gritarlo más fuerte si cabe para expresar el rechazo a la guerra en Ucrania.

Paz se dice 'myr' en ucraniano -también en ruso- y así lo aprendieron en el colegio Lloréu, donde los alumnos se vistieron de blanco y portaron una medalla en la que podían leerse esas tres valiosas letras escritas en alfabeto cirílico, acompañadas de un mapa del país y una paloma blanca con una rama de laurel (lloréu, en asturiano) en el pico. También disfrutaron de la actuación de un grupo musical, que interpretó la canción 'Color esperanza' e inundaron el centro con más de mil grullas de papel, siguiendo la leyenda japonesa de 'Sadako', según la cual quien construya mil grullas de papel podrá hacer realidad cualquier deseo.

El del colegio Virgen Reina es que sus compañeros del colegio de Kiev con el que comparten proyectos desde el curso pasado vean finalizar el conflicto. Así lo reflejaron en un vídeo en el que también participó un centro de Dallas (Estados Unidos) y que estrenaron ayer junto a las familias del centro, como era tradición antes de la pandemia.

En el colegio Dominicas, por su parte, quisieron emular el paseo de la fama de Hollywood, cambiando las estrellas cinematográficas por valores y acciones que se llevan a cabo en el centro para lograr una convivencia pacífica. Por ese 'Dominicas Walk of Peace' desfilaron 'cariño', 'diálogo', 'empatía', 'compañía', 'compartir' y otros principios y actuaciones vinculados a la paz. Las estrellas decorarán los pasillos de las diferentes etapas, conformando la avenida del 'Dominicas Boulevard' para que «lo tengamos presente durante todo el curso».

En el colegio Jovellanos organizaron un 'flashmob' con todo el alumnado del centro. También leyeron un manifiesto elaborado por los niños de quinto de Primaria y bailaron al ritmo de la canción 'Me gusta la vida', de Funambulista. Fue el colofón a toda una semana, la pasada, en la que disfrutaron de talleres, 'escape rooms' y cuentacuentos con la ONG 'Los amigos de Thionk Essyl', en los que aprendieron las diferencias culturales con África y el trabajo que se desarrolla en el continente para mejorar las condiciones de vida allí.

Solidaridad y diálogo

A toda máquina celebraron el Día de la Paz en el colegio Los Campos: cada grupo elaboró un vagón del Tren de la Paz con imágenes, citas y dibujos relacionados con este día. Un tren que, están seguros en el centro, ayudará a «marcar el camino hacia la paz».

También en el colegio Patronato San José celebraron el Día de la Paz y la No Violencia junto a las familias, en un acto compartido pensado «para llenar nuestras mochilas de amor, solidaridad y diálogo para vivir la cultura de la paz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cientos de niños claman contra las guerras con la mente en Ucrania