Secciones
Servicios
Destacamos
I. VILLAR
GIJÓN.
Jueves, 12 de noviembre 2020, 00:14
Tres meses después de haber completado la red de la zona centro, el Ayuntamiento ha retomado el pintado de ciclocarriles, tramos de calzada limitados a 30 kilómetros por hora para fomentar su uso compartido por coches, ciclistas y patinetes eléctricos. Por un lado, se rematarán algunos puntos que quedaban pendientes en el centro. En concreto, la conexión del ciclocarril de San Bernardo con el carril bici de los Jardines de la Reina, para lo que se implantará el límite de 30 kilómetros por hora en las calles Melquíades Álvarez y Trinidad. Pero la actuación se centrará principalmente en extender la red hacia la zona oeste.
Se «pacificará» para favorecer el paso de bicicletas uno de los carriles de Marqués de San Esteban. Y en Juan Carlos I, un carril en cada sentido entre el viaducto de Príncipe de Asturias y Marqués de San Esteban -a excepción del tramo que va, en sentido hacia La Calzada, desde Rodríguez San Pedro hasta la plaza del padre Máximo González-. Fuentes municipales destacan que, al igual que ha ocurrido con la implantación de ciclocarriles en Pablo Iglesias, Manuel Llaneza y la avenida de la Costa, en la práctica esta medida supone adecuar ya estas calles a lo establecido en la futura ordenanza de Movilidad, que establece que en las vías con más de un carril en alguno de sus sentidos deberán limitar la velocidad al menos en uno de ellos a 30 kilómetros por hora.
Ya en La Calzada, se suman a esta red el tramo inicial de la avenida de la Argentina (desde Cuatro Caminos hasta Fátima), los dos sentidos de las calles Simón Bolívar y Los Andes, y los tramos de Toledo y calle del Aire que conectan esta última con el carril bici de Príncipe de Asturias. El Ayuntamiento señala que con esta nueva señalización «se da continuidad ciclista al carril bici de Príncipe de Asturias hacia el interior del barrio de La Calzada», al mismo tiempo que «se pacifican tres calles principales de la zona». Remarca además que en este área «se concentran la mayor parte de los centros educativos, culturales y deportivos del barrio, además de un centro de salud».
En concreto, en las inmediaciones de los nuevos ciclocarriles se encuentran los colegios públicos Príncipe de Asturias, Federico García Lorca y Eduardo Martínez Torner, los institutos Padre Feijoo y Mata Jove, el centro municipal integrado Ateneo de La Calzada, el complejo deportivo de La Calzada, el pabellón de deportes Mata Jove y el centro de salud La Calzada II, además de los cines Yelmo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.