

Secciones
Servicios
Destacamos
El segundo retraso en la adjudicación de la obra de construcción del vial de Jove (después de casi 20 años de esperar por ... este vital proyecto para la ciudad) sigue dando que hablar. Ayer fue la alcaldesa, Carmen Moriyón, quien reclamó que el Ministerio de Transportes aporte certidumbre a este proceso, ya que el malestar es más que palpable entre la ciudadanía y los partidos políticos, en especial el equipo de gobierno.
Antes de la inauguración de la exposición 'Tiburones', en Bioparc Acuario de Gijón, la regidora quiso dejar claro que «esta alcaldesa no desconfía en modo alguno de las gestiones que se están realizando desde la Consejería de Fomento por el consejero Alejandro Calvo». Aseguró tener unas relaciones «muy fluidas» entre ambas instituciones en todo lo relacionado con las infraestructuras pendientes en la ciudad, pero al tiempo añadió la necesidad mantener una reunión entre el ministerio, el Ayuntamiento y el Principado, ya que el equipo de gobierno «representa la voz de los vecinos y se están generando incertidumbres».
Carmen Moriyón apuntó que, «si es un mes, no pasa nada», habida la complejidad de la obra, pero «lo que tenemos que hacer es despejar esas dudas, porque no puede ser. Es una infraestructura absolutamente imprescindible para sacar a los camiones de La Calzada sí o sí. No hay otra opción». También quiso dejar claro que el resto de administraciones han de entender que el Ayuntamiento de Gijón defiende los intereses de los vecinos, por lo que aseguró que «se tiene que ser muy alerta, muy pendientes», con el objetivo de que «esta infraestructura cumpla los plazos y esté adjudicada en abril. No entenderíamos otra cosa». Su conclusión es que «necesitamos esas certidumbres del ministerio», «sobre todo, necesitamos la palabra del ministerio de que no va a haber más retrasos y de que la obra se va a ejecutar».
El concejal portavoz del equipo de gobierno, Jesús Martínez Salvador, llegó a hablar hace unos días de la posibilidad de convocar movilizaciones si no se soluciona pronto esta cuestión. La Federación de Asociaciones de Vecinos está dispuesta a secundarlo. Preguntada al respecto la alcaldesa, indicó que es «para que se entienda que estamos en ello con los vecinos». No obstante, resaltó que «no creo que haya que llegar a las movilizaciones», aunque reconoció que «la ciudadanía y el gobierno nos empezamos a poner nerviosos». En su opinión, la solución «es muy fácil. Si el ministerio nos da un calendario, una certidumbre de cuándo se va a adjudicar la obra, será todo mucho más fácil».
El equipo de gobierno presentará una proposición en el próximo pleno instando al Ministerio de Transportes a ejecutar el vial de Jove cuanto antes.
Por otro lado, la portavoz de Vox, Sara Álvarez Rouco, ha pedido a través de la comisión de Urbanismo que el Ayuntamiento inste al ministerio el «adecuado mantenimiento de la avenida Príncipe de Asturias». La vía, que soporta más de 21.500 turismos y 1.300 camiones diarios, presenta un «mal estado del asfalto» que «es un elemento de riesgo que aumenta de manera exponencial el peligro de accidentes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.