PILAR GUTIÉRREZ
GIJÓN.
Sábado, 27 de mayo 2023, 00:50
Las Olimpiadas Teleco comenzaron su primera edición en la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón entre nervios estudiantiles y proyectos innovadores. Se trata de una campaña iniciada en ámbito nacional por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones con el fin de incentivar este tipo de ingeniería en los jóvenes estudiantes de la ESO a través de las universidades de cada región.
Publicidad
Se hace de una manera más práctica o, como dijeron ayer, «cacharreando tecnología» gracias a manualidades que involucren telecomunicaciones. «Es una oportunidad para que los alumnos de instituto conozcan la titulación de Teleco que, a día de hoy, es bastante desconocida», declaró Miguel Fernández, coordinador del grado de Telecomunicaciones y encargado de la organización de las olimpiadas a nivel local. La clasificatoria de ayer estipuló el vencedor que competiría a nivel nacional el 23 de junio.
Así pues, tres centros asturianos y uno de Cantabria expusieron prototipos ideados con Arduinos (software informático) para una «comunidad sostenible» que se telecomunicaban con algún tipo de dispositivo. Los centros participantes fueron el Colegio Corazón de María (Gijón), IES Peña Mayor (Nava), IES Noreña e IES Valentín Turienzo (Cantabria), el cual acudió a Asturias a competir dado que su universidad asociada no pudo participar.
«Me parecen unas olimpiadas muy interesantes porque ves chavales que ya tienen vocación y se empiezan a interesar. Seguro que dentro de unos años los tenemos aquí sentados en clase», dijo Laura Pozuelo, profesora del área de Ingeniería Telemática y miembro del jurado.
Uno a uno, los equipos fueron saliendo para presentar en una exposición dialogada de qué trataba su prototipo y en qué área de sostenibilidad se centraba: gestión de residuos, eficiencia energética, mantenimiento de zonas verdes... Profesores en las áreas de Tecnología y Robótica acompañaron a los alumnos de tercero y cuarto de la ESO de estos centros que, «emocionados y con ganas de participar en una competición diferente a las demás», hablaron de sus innovadores trabajos. Finalmente, aunque el jurado quedó «sorprendido de la calidad de todos los proyectos», fue el IES Valentín Turienzo el que resultó vencedor.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.