IVÁN VILLAR
GIJÓN.
Martes, 24 de mayo 2022, 03:08
El concejal de Obras Públicas, Olmo Ron, quiso desvincular ayer el plan para la reforma integral del Muro en el que trabaja el Ayuntamiento, y que desde abril cuenta con un anteproyecto que está siendo presentado a distintos agentes sociales, de lo ocurrido con ... la obra de peatonalización que se acometió en 2020, que cuenta con una sentencia en contra que obliga a reponer el tráfico en doble sentido en cuanto la asociación Stop Muro presente una garantía de 48.000 euros. «Por un lado está el proceso judicial del 'cascayu' y por otro, el anteproyecto. No hay que mezclar dos debates que son totalmente independientes», indicó durante una intervención en el Pleno.
Publicidad
No obstante, en respuesta a una pregunta de Ciudadanos sobre las fechas que se manejan para iniciar las obras de esa transformación definitiva del frente marítimo, consideró que para hablar de fechas «es lógico, coherente y sobre todo responsable esperar a que el TSJA se pronuncie sobre la cuestión del 'cascayu'». Independientemente de la orden de ejecución provisional de la sentencia que impone el regreso de los coches a la zona peatonalizada hace dos años, el Ayuntamiento mantiene vivo su recurso contra esa decisión judicial y la previsión de las partes es que el tribunal falle al respecto en un plazo de cuatro o cinco meses.
Gijoneses que apoyan la la continuidad del 'cascayu' y juzgan un retroceso que ese espacio reabra al tráfico han empezado a recoger firmas para que no se dé «una vuelta atrás» a la humanización conseguida en el Muro. Forman parte de la plataforma 'Un Muro para las personas' y ya anuncian por redes movilizaciones este fin de semana en bicicleta, patinete y a pie para visualizar su lucha. Por otra parte, Stop Muro ya ha logrado recaudar fondos con los que hacer frente a los gastos de los abogados que llevan a cabo el litigio para que el Ayuntamiento devuelva el doble sentido en el Muro. Esta tarde se reúnen para decidir cómo conseguir los 48.000 euros de fianza impuestos.
Mientras tanto, Ron aseguró que el Consistorio seguirá reuniéndose con diferentes entidades y destacó que en los encuentros mantenidos hasta ahora con las asociaciones vecinales, de comerciantes, hosteleros, constructores y sindicatos «la sensación es positiva, no solo porque están de acuerdo con el anteproyecto, sino porque están haciendo aportaciones para enriquecerlo». Remarcó que se trata de «un documento vivo» que podría sufrir cambios «porque lo que queremos es aunar el mayor consenso posible». E invitó a los grupos de la oposición «a sumarse a ese debate para contribuir a mejorar el proyecto definitivo, porque seguro que hay ideas que se pueden incorporar».
El concejal recordó que la propuesta en la que vienen trabajando desde abril, que calificó de «muy ambiciosa», contempla una inversión que ronda los 16 millones de euros y conllevará 36 meses de obras, divididas en varias fases de ejecución.
Publicidad
El portavoz de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola consideró que «si el TSJA no les da la razón, la obra posiblemente no se parezca en nada a lo inicialmente previsto. Y ahora tendrán que barajar más de un proyecto, porque igual tienen que modificarlo de manera sustancial». Lamentó además la «incertidumbre» que supone «que ahora tengan que ejecutar la sentencia para reponer la circulación, aunque no sé si tienen claro cómo hacerlo ni cuándo».
Noticia Relacionada
Aunque la sentencia no formaba parte del orden del día, fueron varias las referencias al mismo durante el Pleno. Ángeles Fernández-Ahúja, del PP, consideró que el gobierno municipal «está recogiendo los frutos de una política basada en la improvisación, y no son otros que el rechazo vecinal y las resoluciones judiciales. Su burbuja ideológica ha explotado». Pelayo Barcia, de Foro, instó a «restituir ya el tráfico, sin intentar subterfugios, triquiñuelas ni trampas, porque como siempre les saldrían mal». La alcaldesa, Ana González, se limitó a apuntar tras haber anunciado el fin de semana que acatará la sentencia que «los procesos judiciales tienen distintas fases, y estamos en una fase que sigue».
Publicidad
Noticia Relacionada
Por otra parte, desde el área de Movilidad advierten de problemas en la zona por el modo en el que la sentencia, a instancias de Stop Muro, ordena la reposición del tráfico, que ha de ser necesariamente «sobre el carril actualmente destinado al tránsito peatonal», renunciando a la reversión total de la obra «en aras a no ocasionar un gasto mayor».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.