La escultura dañada por el temporal. DAMIÁN ARIENZA

El Ayuntamiento de Gijón destinará 120.000 euros a la restauración de arte público

Realizará labores de conservación en 11 conocidas obras escultórica como parte de un proyecto de carácter global para «dignificar» el patrimonio de la ciudad

pablo suárez

Gijón

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 14:22

El Ayuntamiento de Gijón destinará en un año 120.000 euros para la restauración del arte urbano de la ciudad. Así lo anunció el concejal de Educación y Cultura, Alberto Ferrao, desde cuya concejalía se coordinará un plan de acción con el fin de «mantener y dignificar» el patrimonio escultórico gijonés. «Son piezas que al estar en la calle sufre las inclemencias de la meteorología o del vandalismo», precisó Ferrao, quien consideró «escasas o nulas» las labores de conservación realizadas hasta el momento.

Publicidad

De esta manera, el Ayuntamiento ejecutará el mantenimiento de 11 conocidas obras. Se trata 'Monumento a Jovellanos', de Manuel Fuxá (1981) y ubicada en la plaza del Seis de Agosto; 'Nordeste', de Joaquín Vaquero Turcios (1994) situada en la subida al cerro de Santa Catalina; 'Homenaje a Galileo Galilei XV', de Amadeo Gabino (1997) junto al parque del cabo de San Lorenzo; 'Génesis', de Joaquín Rubio Camín (1992), situada en el paseo de Begoña; 'Castillo de Salas', de Joaquín Rubio Camín (2003), situada en el camino de Peñarrubia; 'Monumento a la paz mundial', de Manuel Arenas (1990); 'Decoración del parque de El Lauredal', del Grupo G (1986-1988); 'Monumento a Fleming', de Manuel Álvarez Laviada y Luis Moya (1955), situado en el parque Isabel la Católica; 'Cubo', de Alejandro Mieres, en la plaza del Humedal; 'Stairway to heaven', de Mossel (2012), en las escaleras que comunican el Puerto Deportivo con Cimavilla, y 'Érase una vez… de Carmen Cantón'.

«Es la primera vez que se hace un planteamiento de estas características. Algunas piezas están en un estado de urgente reparación», explicó Ferrao, quien precisó que los trabajos se llevarán a cabo durante lo que resta de este año y parte del próximo. A las labores de restauración se sumará una campaña de concienciación para la ciudadanía, «la conservación es parte de todos y todas». De esta manera, el Ayuntamiento producirá un vídeo que recoja el proceso de mantenimiento para luego subirlo a su web así como un programa educativo dirigido a escolares. «Hay que concienciar a la ciudadanía de lo importante del patrimonio y su conservación», explicó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad