

Secciones
Servicios
Destacamos
–¿Cómo hay que aprovechar la llegada de la alta velocidad?
–Hay que ser rigurosos. En Asturias no hay AVE. Hemos sufrido una campaña de propaganda que hace que muchas personas crean que hay AVE, pero no fue así. La realidad es que se abrió la variante, se atraviesa un túnel y se ahorra tiempo, y es fenomenal. Pero Gijón-Madrid siguen siendo casi cuatro horas. Y los retrasos no son puntuales, son habituales. Si no reconocemos dónde estamos es imposible avanzar. Y en Asturias, hoy por hoy, no hay AVE y es un problema importante.
–Habrá más recorte, según nos ha dicho el ministro, en marzo.
–Cuando llegue esa alta velocidad, supuestamente con los trenes Avril, seguiremos con un problema que es tardar entre Gijón y Pola de Lena una hora, sin solución en los próximos años. Con lo cual, la ciudad estará a 3.20 en el mejor de los casos. No son tiempos de alta velocidad. En Gijón, además, hay un problema añadido frente a Oviedo, que estará a 2.50 de Madrid no porque tenga más velocidad, sino porque está más cerca y tiene la estación en el centro, en la calle Uría. En Gijón no hay estación central y ahora nos lamentamos.
–Los empresarios piden horarios más madrugadores para tener enlaces competitivos.
–Habría que debatir más sobre que el tren sea más rápido, no sobre madrugar más, porque por esa regla de tres te levantas a las cinco y a las ocho y media estás en Madrid. Pero ¿por qué no tenemos un tren de alta velocidad Gijón-Madrid en tres horas? Cogiendo la hemeroteca se verá que esto iba a pasar si no había ancho internacional. Soy crítico con lo ocurrido hasta ahora porque si no reconocemos que Asturias no tiene alta velocidad no pondremos los medios para solucionarlo. Y la realidad es que a futuro el viaje Gijón-Madrid será de cerca de tres horas y media, con una estación en El Natahoyo. Y no estoy de acuerdo con ese planteamiento.
–¿No se puede entender como localismo gijonés la comparativa con Oviedo?
–Es una realidad que Gijón tiene que afrontar para ser un destino competitivo y, desde el punto de vista turístico, hacer campañas para que el que viene de Madrid llegue hasta aquí. Luego que duerma donde quiera. Pero la realidad es que si tienes una estación central y media hora menos de viaje, puede ser un problema para Gijón. Es verdad que tenemos playas y una ciudad abierta, con mucho ritmo y grandes ventajas pero, insisto, hay que reconocer dónde estamos y las fortalezas y debilidades que podemos tener cuando la nueva alta velocidad sea cierta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.