Borrar
La madre del bebé de Nuevo Roces consultó en internet «cuánto se tarda en morir por hemorragia» o «hemorragia y calor»
Gijón

La madre del bebé de Nuevo Roces consultó en internet «cuánto se tarda en morir por hemorragia» o «hemorragia y calor»

La magistrada comienza a dar por finalizada la instrucción y mantiene como investigados tanto a la mujer, en prisión preventiva, como al padre, en libertad provisional. El asesinato será juzgado por un jurado popular

Pablo Suárez

Gijón

Jueves, 28 de mayo 2020, 15:15

Un jurado popular será el encargado de juzgar el asesinato del bebé de Nuevo Roces. Así lo decretó ayer la magistrada del juzgado de Instrucción número dos, que da por cerrada la instrucción y mantiene como investigados por la presunta comisión del delito tanto a la madre del niño, en prisión preventiva tras haber confesado el crimen, como al padre, en libertad provisional. El auto por medio del que se comunica esta decisión, traza un posible desarrollo de los hechos, siempre en base a las investigaciones realizadas y desvela algunos detalles sobre una compleja instrucción que todavía no se da por cerrada. En este sentido, los investigadores han podido comprobar que la madre del bebé, Silvia A. M., que ya había abortado en una ocasión anterior, realizó, embarazada de unos 31 días, consultas en páginas de internet relacionadas con abortos.

Semanas después, y sin que conste que hubiera realizado ningún tipo de seguimiento médico en relación a su embarazo, la joven volvió a consultar en internet determinados extremos relacionados con su estado como «parir sin ayuda», apenas unos días antes de dar a luz, o «contracciones del parto». No es lo único que han encontrado los agentes en el seguimiento de su actividad en la red.

Tras presuntamente haber dado a luz en la mañana del 1 de agosto, después de que su pareja hubiera abandonado el domicilio familiar, Silvia A. M. habría envuelto al bebé en toallas, asestándole posteriormente numerosas puñaladas y esperando a que este falleciera por las hemorragias. El análisis de sus dispositivos móviles ha permitido a la Policía comprobar este mismo día, en torno a las tres de la tarde, la joven realizó consultas en internet tales como «cuanto se tarda en morir por hemorragia», «hemorragia y calor» o «siete horas tras el parto». Tras la espera, la presunta asesina habría utilizado una bolsa de basura y una mochila habitualmente utilizada por su novio para envolver al neonato, junto al cordón umbilical y restos de la placenta, y tirarlo en el contenedor de basura ubicado frente a la vivienda.

Ese día, la joven le mandó un mensaje de WhatsApp a su novio en el que le informaba de que había sufrido una hemorragia. «Vino la regla a saco (…) si, vuelve a ser el quiste, la otra vez me mandaron reposo», le dijo. En base a esta declaración, su novio habría sido el encargado de limpiar los restos de sangre en la vivienda. En este sentido, y durante su primera declaración, Silvia A. M. afirmó que su novio desconocía lo que realmente había ocurrido. Sin embargo, en una segunda declaración ante la jueza, la joven varió su versión y aseguró que el padre del bebé se había llevado al niño para entregarlo en un centro de salud, sin que ella supiera el desenlace de los hechos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La madre del bebé de Nuevo Roces consultó en internet «cuánto se tarda en morir por hemorragia» o «hemorragia y calor»