MARCOS MORO
GIJÓN.
Lunes, 7 de octubre 2019, 01:39
Cada vez cierran más locales comerciales en Gijón, pero también cada vez abren menos y bajan los emprendedores en este sector. Así lo refleja la base de datos de la Oficina Te-Crea, el servicio municipal que desde 2012 centraliza todo lo relativo ... a la creación de empresas y actividades. En lo que va de año se ha comunicado a esta oficina, cuya sede está en la calle Trinidad, el inicio de la actividad para 690 comercios minoristas (venta de productos y servicios). Son 2,5 aperturas al día. En este número de altas no se incluyen, por ejemplo, establecimientos de hostelería, clínicas médicas, academias y centros de estudio, así como oficinas y despachos profesionales.
Publicidad
Aunque aún quedan tres meses para cerrar el año, los técnicos municipales de Te-Crea detectan una ralentización en el ritmo de nuevas aperturas comerciales en comparación con los dos últimos años. Así, en 2018 se tramitaron expedientes desde esta oficina por la irrupción de 1.001 nuevos comercios (2,7 aperturas al día), mientras que 2017 marcó uno de los picos más altos de la serie histórica reciente con la comunicación de la puesta en marcha de 1.720 establecimientos minoristas (4,7 aperturas al día).
En las estadísticas de Te-Crea en lo que va de año también constan la apertura de nueve academias y el arranque de actividad para 18 clínicas y consultas médicas (estas cifras incluyen también cambios de titularidad).
Por tipo de negocio los comercios que más han proliferado en los últimos años son los del epígrafe peluquerías, centros de belleza y estética. Te-Crea tiene contabilizada la apertura de 666 establecimientos de este rubro en el periodo entre 2012 y 2017. Entre 2017 y 2019 sigue liderando la nueva actividad comercial generada en la ciudad con 545 negocios más.
Los técnicos municipales también confirman un fenómeno común a toda España, la propagación de las lavanderías autoservicio y su crecimiento como negocio franquicia. El 'boom' que se está produciendo actualmente con estas salas de menos de cien metros cuadrados, con las paredes cubiertas por filas de lavadoras o secadoras, recuerda a la eclosión que tuvieron en 2012 las tiendas de vapeo que vendían cigarrillos electrónicos. Según los datos de la oficina Te-Crea desde 2017 se han abierto 112 de estas lavanderías por toda la ciudad ofreciendo una imagen que antes parecía reservada a las películas americanas. También está apareciendo una variante de este negocio que es el del autoservicio de lavado para mascotas en el entorno del Muro y la playa de San Lorenzo.
Publicidad
La mayor rotación y cambios de titularidad en los locales se sigue produciendo con los negocios de hostelería. Y continúan en auge dentro del epígrafe de actividades recreativas el sector de los gimnasios, las salas de juegos y apuestas y las salas de escape (escape rooms).
También sigue creciendo el número de supermercados como el de Alimerka que abrirá en el barrio de Nuevo Roces la tercera semana de este mes con 2.000 metros cuadrados de superficie, 90 plazas de aparcamiento y dará empleo a 42 personas.
Publicidad
En pleno centro de la ciudad la empresa local Academy está a punto de abrir su cuarta tienda de ropa y calzado en el amplio local ubicado en la esquina de Domínguez Gil-Hurlé con San Bernardo, el mismo donde estuvo 25 años la tienda de menaje Astur-Expres.
Por otra parte, para un cálculo de la media de rentas comerciales en la ciudad hay que dividir la ciudad en cuatro ejes comerciales por zonas o barios de este a oeste, según explica Alejandro López, director de la plataforma de bienes raíces Noxtrum Novotec Real State Platform.
Publicidad
La Arena está en una horquilla entre 5 y 15 euros metro cuadrado/mes. Su calle principal es Aguado, que es la que alcanza los precios más altos y donde menos locales se encuentran en alquiler.
El Llano está entre 4 y 10 euros metros cuadrado/mes. La calle principal es Juan Alvargonzález, que coincide con la zona de precios más altos y prácticamente no cuenta con locales disponibles.
El centro oscila entre los 15 y 80 euros metros cuadrado/mes. Corrida y Tomás Zarracina son sus calles principales y las únicas de Gijón que pueden ser calificadas como 'prime' (zonas de mayor exclusividad donde las rentas comerciales son las más altas y donde siempre buscan establecerse las grandes multinacionales de la moda como Inditex). La ocupación de locales en la zona 'prime' es total. No suele haber locales disponibles salvo alguna contada ocasión. En este momento, por ejemplo, en el tramo más cotizado de Corrida, entre las plazas del Carmen y Seis de Agosto, están libres el local donde cerró Amichi (Corrida, 33) y la antigua oficina de Caixabank.
Publicidad
Por último, en La Calzada la horquilla de precios oscila entre los 6 y 25 euros metros cuadrado/mes. La calle principal en este barrio es la avenida de Argentina donde escasean las oportunidades para alquilar y los precios son más altos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.