Aurelio Martín gesticula durante la sesión plenaria. JOSÉ SIMAL

El anillo navegable se eliminará para asegurar la continuidad fluvial del Piles

El Pleno aprobó una propuesta que prevé incorporar elementos que mejoren la práctica del piragüismo en el río

M. MENÉNDEZ / E. GARCÍA

GIJÓN.

Sábado, 22 de octubre 2022, 02:06

La eliminación del anillo navegable del río Piles parece estar cada vez más cerca. A pesar de las dos sentencias judiciales en contra del proyecto de naturalización del cauce, el Pleno aprobó ayer, con los votos a favor de PSOE, IU y Podemos-Equo, ... una propuesta presentada por el equipo de gobierno para que se cumplan los criterios de la Fundación Biodiversidad en la concesión de fondos para realizar esta actuación. El objetivo es asegurar la continuidad fluvial de los ríos Piles y Peñafrancia «mediante la eliminación de los azudes existentes, sin perjuicio de que, una vez finalizadas las actuaciones, se puedan incorporar elementos que, siendo compatibles con la finalidad de la subvención concedida, mejoren la práctica del piragüismo en el río».

Publicidad

La actividad deportiva no está desdeñada. Es más, el concejal de Medio Ambiente, Aurelio Martín, indicó que se trataría en una segunda fase, tras la medioambiental, aunque el protagonismo en ella lo tendría en Patronato Deportivo Municipal para ver cómo se podría practicar el piragüismo. Además, planteó la propuesta de «consensuar las mejores condiciones para el piragüismo, pero sin imposiciones», dijo Martín, quien planteó realizar «reuniones públicas, incluido con el Grupo Covadonga».

El concejal sí puso sobre la mesa los indicadores a reportar a la Fundación Biodiversidad para que conceda la subvención. Son, entre otros, la longitud del cauce del proyecto de restauración, el número de barreras transversales eliminadas y adaptadas, la longitud de río conectada por la eliminación de esas barreras, la eliminación y retranqueo de defensas, los cauces antiguos recuperados y la longitud de mejoras de la vegetación de ribera. Solo Podemos-Equo respaldó la postura del equipo de gobierno. Ciudadanos se abstuvo y el resto la rechazó.

El recurso

Por otro lado, el primero de los recursos que interpondrá el Ayuntamiento contra las sentencias que tumbaron la contratación del proyecto de renaturalización del río Piles ya está en manos del TSJA. El letrado alega que la resolución judicial «no se ajusta a Derecho» y que «el mantenimiento del anillo navegable atiende únicamente a los intereses privados de un club privado». Asegura que el convenio suscrito entre el Patronato Deportivo Municipal y el Grupo en 2004 dejó de estar vigente el 2 de octubre de 2020 y argumenta que el Pleno «controla y fiscaliza la acción de gobierno, pero la acción política de un Ayuntamiento es una función atribuida a la Alcaldía», por lo que considera que los acuerdos plenarios «no son un mandato con efecto jurídico».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad