

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Salud trata de encontrar una solución transitoria, pero lo más inmediata posible, para solucionar el problema de aparcamiento en el Hospital Universitario de Cabueñes ... en Gijón. Según ha podido saber EL COMERCIO, está buscando la fórmula de hacerse con alguna parcela en las inmediaciones del hospital en la que habilitar varias plazas de estacionamiento. Una de las opciones es un terreno de titularidad municipal de unos 3.000 metros cuadrados de superficie ubicado en la parte trasera del Tanatorio de Cabueñes, aledaño al Camín Piqueru, carretera cuyos márgenes son utilizados con frecuencia como estacionamiento pese a no estar permitido aparcar en ella. La finca se encuentra además muy próxima a dos de los parkings con que cuenta el hospital en la zona norte. Fuentes de la consejería confirmaron la existencia de conversaciones con el Ayuntamiento de Gijón por esta cuestión.
Hace tiempo que los aparcamientos del entorno del hospital se ven saturados, sobre todo por las mañanas, lo que lleva a los usuarios a tener que recurrir a estacionamientos más alejados, como los de Laboral Ciudad de la Cultura o los del Parque Científico Tecnológico. Pero, cuando en estos tampoco hay suerte, una mayoría opta por el aparcamiento del Tanatorio de Cabueñes, de pago. Eso, o directamente dejar el coche en alguno de los caminos del entorno, lo que ya ha motivado la queja de los vecinos de la parroquia.
Habilitar más plazas de aparcamiento en alguna de las fincas cercanas sería una medida temporal mientras se lleva a cabo el proyecto de aparcamiento subterráneo ligado a la ampliación del Hospital de Cabueñes. Esta es una de las actuaciones (junto con el traslado de la Facultad de Enfermería a la Universidad Laboral) que la consejería quiere priorizar en los próximos meses. Según apuntó esta semana la consejera Concepción Saavedra, ya se está trabajando en el proyecto, en concreto en la definición de los pliegos técnicos y «hablando con la Consejería de Hacienda para definir la modalidad» del nuevo parking.
En su día, el plan director de las obras de ampliación preveía un aparcamiento subterráneo de cuatro plantas con más de mil plazas. Y que este fuera de pago. También contemplaba unas zonas habilitadas junto a los accesos al hospital en los que los vehículos se podrían detener unos instantes para que dejar o recoger a pacientes y acompañantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.