Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MORO
GIJÓN.
Viernes, 21 de enero 2022, 00:18
Novedades en relación con la estación del metrotrén excavada bajo la avenida de Justo del Castillo hace más de tres lustros. El Administrador de ... Infraestructuras Ferroviarias (Adif) la ha rediseñado para que tenga uso para viajeros, a pesar de que en el estudio informativo del túnel ya ejecutado figuraba como estación de carácter técnico.
Según aclaran desde esta entidad estatal, la estación ha sido finalmente diseñada para el caso más exigente, que sea una estación comercial idéntica a las que habrá en El Bibio y en la plaza de Europa, en previsión de que los estudios de demanda aconsejaran dicho uso en el futuro (extremo aún sin concretar).
La estación más al este del trazado actual del metrotrén (entre el Museo del Ferrocarril y las inmediaciones del campus universitario) fue excavada entre 2004 y 2006 bajo la avenida de Justo del Castillo y Quintana, a 20 metros de profundidad. Mide 205 metros de largo por 19 de ancho. Como consecuencia de la ampliación del proyecto del metrotrén hasta el Hospital de Cabueñes fue recrecida entonces con la idea de convertirla en una estación técnica. Es decir, una estación destinada exclusivamente al cruce de trenes, maniobras y otros servicios ferroviarios de Renfe y Feve (en aquel momento estaba previsto que ambos operadores compartieran el túnel subterráneo) .
Años más tarde el entonces Ministerio de Fomento cambió de parecer con esta estación, que queda próxima a la rotonda donde se erige la escultura 'Hacia la luz'. La reformuló para viajeros una vez que se anunció que tan solo operarían por el metrotrén los trenes de cercanías de Renfe (ancho ibérico). Con esa simplificación ya no hacía falta una estación técnica para el intercambio de locomotoras, algo necesario inicialmente cuando se preveía que iba a haber doble vía de diferente longitud.
Cuando parecía que ese planteamiento se asentaba para la estación de Justo del Castillo volvió a haber un cambio de criterio en Madrid, que se hizo patente tras la adjudicación del proyecto constructivo conjunto con la estación de El Bibio a mediados de 2019. La idea de reservar esta estación de nuevo para operaciones ferroviarias llevó al Ayuntamiento de Gijón a rechazar ese cambio y a pedir la justificación técnica del mismo tanto al ministerio como a Adif. El diseño final prepara la estación para que pueda tener carácter comercial, lo que aseguraría dar servicio con el metrotrén a una zona en expansión como es la de Viesques-La Coría.
Adif admite que no dispone de previsiones de licitación de la obra civil para ejecutar los andenes, accesos para los usuarios y demás elementos. Recuerda que esta estación no puede ponerse en servicio hasta que no esté concluida la estación de cercanías de Moreda, que es la que permitirá el acceso de los trenes al túnel del metrotrén, y que será el comprometido proyecto básico conjunto con la estación intermodal el que definirá el momento en que es necesario licitar esta inversión concreta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.