Borrar
Urgente Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida
Delante, el director de Atención Sanitaria y Salud Pública, Iván Pidal, y la subdirectora de Gestión y Cuidados deEnfermería, Chefi Suárez. Detrás, el resto de directores y responsables de la Atención Primaria, entre los que seencuentranla gerente del área sanitaria V, Marisa Sánchez; la directora de Gestión y Cuidados de Enfermería, IsabelPrieto, y la subdirectora de Gestión de Cuidados y Enfermería, Beatriz Braña. ARNALDO GARCÍA
«Acompañar al paciente toda su vida es nuestra razón de ser»
Medalla de Plata de la ciudad

«Acompañar al paciente toda su vida es nuestra razón de ser»

La Atención Primaria del área sanitaria V recibe «con orgullo» el reconocimiento a más de 40 años de trabajo

María Agra

Gijón

Lunes, 25 de marzo 2024, 01:00

Es un orgullo recibir el reconocimiento a más de cuarenta años de trabajo de un montón de profesionales». La Atención Primaria del área sanitaria V, formada por alrededor de 740 trabajadores que se dejan la piel cada día en los catorce centros de salud de la ciudad para garantizar una atención global y continuada a todos los gijoneses, ha sido distinguida con la Medalla de Plata de la Villa.

Son muchas las razones que han llevado al Ayuntamiento a tomar esta decisión, pero hay una, en concreto, que destaca por encima de las demás. «Gijón es una zona referente para España en cuanto a la Atención Primaria, la formación y los profesionales», presume el director de Atención Sanitaria y Salud Pública, Iván Pidal. Tras un intercambio de opiniones y sensaciones con sus compañeros, puede asegurar que «todos los profesionales están muy emocionados». Y es que, como sucede en todos los puestos de trabajo, la labor de la Atención Primaria es en muchas ocasiones «dura» porque «estás en tu consulta y trabajas un poco aislado».

Reconoce que no se lo esperaban. «No nos lo habíamos ni imaginado porque parece que ahora el protagonismo del área recae un poco más sobre el hospital al estar en plena ampliación de Cabueñes, que es lo que más está copando los titulares», apunta Pidal. Por eso no es capaz de esconder el orgullo que le produce la ciudad haya tenido a bien acordarse de la Atención Primaria.

«La Atención Primaria de Gijón es 'top' a nivel nacional y los mejores residentes quieren venir a formarse aquí»

En ese sentido, ha querido aprovechar para agradecer tanto al grupo municipal socialista, que fue el que presentó su candidatura para obtener la distinción, como al resto de miembros de la Corporación que así lo ratificaron.

La Atención Primaria de Gijón es 'top' a nivel nacional y los mejores residentes quieren formarse en Medicina de Familia aquí. «El año pasado tuvimos a la número 14 de España, que optó por especializarse en Atención Primaria y vino desde San Sebastián a Gijón porque quería formarse aquí, en el centro de salud de Contrueces». Además, los catorce centros de salud del área –y los doce urbanos de Gijón–, son docentes y en todos ellos se forman residentes tanto de Medicina como de Enfermería.

Maestros de la medicina

Ninguno de los logros de la Atención Primaria del área sanitaria V habría sido posible sin la labor de todos los profesionales sanitarios que ya se han jubilado. «Hemos tenido auténticos maestros y 'popes' (voces autorizadas) de la Medicina de Familia que ya se están retirando, porque les toca por edad, y ahora el reto está en que los que formamos el relevo generacional seamos capaces de mantener en su máximo exponente el nivel que nos dejaron ellos», remarca el director de Atención Sanitaria.

Un premio «de todos»

La Medalla de Plata de Gijón no es solo para los profesionales. Es también para todos los gijoneses, que «quieren y valoran» su Atención Primaria. «Cuando se cierran todas las puertas, saben que siempre tienen abierta la puerta del centro de salud. Muchas veces atendemos problemas que no son sanitarios, pero que entendemos que no hay nadie más que los pueda resolver y acuden a nosotros», relata. A veces, en un acto de confianza extreman, hasta les piden consejo para lo que van a estudiar sus hijos. Son el hombro en el que se apoyan.

Por eso, aunque hay ocasiones en las que «las luces del hospital deslumbran», saben que tienen en sus manos el poder más grande. «Atender a un paciente toda su vida, desde que nace hasta que fallece, es nuestra razón de ser. Los que escogemos Medicina de Familia lo hacemos por eso. Es un conocimiento del paciente en todos los aspectos de la vida, y eso nos da una riqueza de datos para atenderle que muchas veces no tienen en el hospital».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Acompañar al paciente toda su vida es nuestra razón de ser»