

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MENÉNDEZ
Jueves, 14 de junio 2018, 13:26
Astures y cántabros lucharon durante decenios contra los romanos, pero su sometimiento al imperio a mediados del siglo I después de Cristo propició que perdieran importancia los poblados fortificados, como Noega, en la Campa Torres. Ambos pueblos, lejos de seguir enfrentados, se integraron hasta tal punto que algunos de los antes bárbaros pasaron a integrar el ejército romano. Fue el caso de Pintaius, un legionario que fue una de las estrellas más destacadas de la exposición 'Astures', que en 1995 se pudo ver en Gijón y sirvió para poner en valor el legado romano en la ciudad.
Uno de los objetos más preciados de esa importante exposición fue la estela funeraria de un soldado localizada en Bonn (Alemania) y que fue realizada en el siglo I en piedra caliza. Su importancia radica en que deja constancia de la presencia de astures en el ejército del emperador. La inscripción de la estela funeraria dice lo siguiente: 'Pintaius, hijo de Pedilico, astur transmontano del castillo de Intercatia, portainsignas, que sirvió en la cohorte V reclutada con astures, murió a los 30 años después de servir siete en el ejército'.
La pieza original se encuentra en el Museo de Bonn, pero el Museo Arqueológico de Asturias, sito en Oviedo, cuenta con una réplica de tan importante legado de la historia de la región.
Durante la exposición 'Astures', hace 19 años, la propia Reina Sofía mostró su impresión al ver este elemento histórico de tanta importancia y, sin lugar a dudas, Pintaius se convirtió en una figura muy reconocida en toda la ciudad, ya que protagonizaba los múltiples carteles, libros y folletos editados sobre la exposición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.