R. D. G.
Jueves, 4 de enero 2024, 11:55
Las Navidades no son solamente la época del año en la que familias y amigos se reúnen. Además de regalos y fiestas, cada mes de diciembre los dulces navideños reclaman su lugar en cada despensa y en cada mesa de salón. Y entre mazapanes y turrones, al roscón de Reyes le ha salido en los últimos tiempos un duro competidor por convertirse en el dulce de masa pan más aclamado de esta época del año: el panetone.
Publicidad
Originario de Italia, el panetone es un bollo brioche con forma de magdalena gigante que se rellena de con frutas confitadas, frutos secos u otros elementos como chocolate, aunque en la actualidad alberga recetas de todo tipo, desde las clásicas ya mencionadas hasta opciones más extravagantes.
Situación parecida vive el roscón de Reyes, dulce por antonomasia de la primera semana del año natural. Un bollo de masa dulce con forma circular y con un agujero en medio que se sirve con fruta confitada y (no necesariamente) relleno de alguna crema dulce: casi siempre nata.
Noticia relacionada
Jessica M. Puga
Aunque el origen de los dos platos dulces se remonta a varios siglos atrás, su expansión a otros países y regiones, sobre todo América Latina, ha contriubuido de forma decisiva a su asentamiento como dulce navideño y a pesar de que la tradición haría pensar que en España la tendencia se inclina hacia el roscón, los últimos años cada vez más obradores se han animado y especializado en elaborar panetones en estas fechas por lo que la pregunta es obligada: ¿Roscón de Reyes o Panetone?
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.