![Sidrería El Congreso](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/28/88501835--1200x840.jpg)
Villaviciosa
Sidrería El CongresoSecciones
Servicios
Destacamos
Villaviciosa
Sidrería El CongresoDirección: Plaza del Ayuntamiento, 25 - Villaviciosa
Teléfono: 985 89 25 80.
Gerente: Carolina Meana García.
Ayudante: Lorena Giménez Cardoso.
Hablamos del chigre abierto y palpitante más antiguo de Villaviciosa. Y tanto. Desde su apertura (1914) van ciento nueve años en manos de la misma familia. Quien esto escribe lo conoció y vivió con sus padres a pensión completa en lejanas vacaciones, antes que la televisión llegara y cuando el parque que verdea la entrada servía de selva aventurera para los neños de entonces. Luego vinieron tertulias juveniles donde la parrilla, el merendero y la bolera del patio posterior. Pero siempre, ayer igual que hoy, desde la terraza o desde el interior de barra, maderas talladas, óleos paisajistas y cacharros antiguos, la carta ofrece herencia y materia prima lugareña en forma de fabada, fabes con almejes o con bacalao, mariscos autóctonos, pixines y merluzas, arroces de mar o con pitu bohemio y, del carpacho al cachopo, o del pulpo a los mejillones, esencias maliayas cariñosas y abundantes. Y menús de la casa variados, apreciados y demandados.
El Congreso abrió -ya lo consignamos- el año en que en el resto de Europa estalló la llamada Primera Guerra, aunque hubo numerosas antes y después. España estaba en paz, y Benjamín, con los dineros ganados y traídos de Cuba, pidió matrimonio a su novia de siempre, Asunción, ambos de Peón. Y se pusieron manos a la obra con Casa Benjamín.
Ingredientes: 1 aleta de raya cortada desde el lomo, 1 diente de ajo, 1 cucharina de pimentón dulce y picante mezclados, fumé de pescado, picada de nueces y almendras, harina, aceite virgen de oliva.
1. Separada del lomo a cuchillo, tiramos con fuerza de la piel hasta que quede el ala o la aleta limpia. 2. En una sartén o cazuela damos color al ajo picado. 3. Apenas tome color, añadimos la mezcla de pimentones y revolvemos. 4. Acto seguido vertemos el fumé de pescado (natural, por supuesto, hecho con colas, cabezas, espinas dorsales y verduras frescas). 5. Dejamos que esta salsa hierva unos poco minutos para que mezcle y tome sabor. 6. Mientras enharinamos la raya, vuelta y vuelta, y la depositamos en la sartén o cazuela. 7. Dejamos que se haga a fuego lento unos minutos. 8. Para finalizar añadimos la picada de nuez y almendra. 9. Esperamos a que todo ligue y se potencie el sabor, otros pocos minutos, y a servirla y disfrutarla.
El consistorio comenzó pronto a pasar más tiempo entre escanciados que entre resoluciones discutiendo pro y en contra de los contendientes. De ahí lo de El Congreso, puro humor popular. Finalizada una larga vida ampliando y prosperando, le tocó el turno a Benjamín junior y a Nieves, maestra vallisoletana destinada antes que residente por amor. Y rodado otro largo periplo, recibieron el testigo Benjamín 'rejunior' con Olvido, ya retirados y dedicados al gozo de la cultura y la vida. Hoy su hija Carolina sirve y dirige el local tras estudiar arte e interpretación en Boston, Nueva York y Kansas. Ella tomó el testigo familiar y mantiene la llama alta y brillante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.