Secciones
Servicios
Destacamos
ELCOMERCIO.ES
Martes, 27 de noviembre 2018, 15:40
José Andrés, el cocinero mierense que ha se ha convertido en toda una referencia gastronómica en Estados Unidos, no para de recibir elogios por su trabajo al frente entre los fogones y también por su labor humanitaria. Si este año la revista Time lo elegía, por segunda vez en su historia, como una de las personas más influyentes del mundo, ahora el congresista demócrata estadounidense de Maryland, John Delaney, ha propuesto su nombre como candidato al Premio Nobel de la Paz y no le faltan la razones.
«Debido al trabajo del señor Andrés, millones de personas han sido alimentadas. Esta es la necesidad humana más básica y él ha demostrado ser de clase mundial en este campo humanitario esencial. Con un espíritu increíble y una mente innovadora, está resolviendo uno de los problemas antiguos del mundo». De esta forma, Delaney describe el lado más solidario del mierense quien, al frente de un imperio gastronómico en el país que le ha adoptado, y tras triunfar en las pantallas con sus programas de cocina, también lleva a cabo una intensa labor en ayuda de los más desfavorecidos. En este sentido, en el año en el año 2010 fundó la World Central Kitchen a través de la cual se pudo dar de comer a millones de afectados por el terremoto de Haití y dar también un respaldo a los damnificados por el Huracán María en Puerto Rico. Además de todo esto, el cocinero desarrolla múltiples actividades benéficas que le han hecho merecedor del reconocimiento tanto de Organizaciones No Gubernamentales como de la prensa estadounidense.
Síguenos en:
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.