Borrar
Anthony Bourdain y José Andrés, en Gijón durante la grabación de 'Parts Unknown'. DANIEL MORA
José Andrés se moja por Cornellana

José Andrés se moja por Cornellana

El cocinero asturiano ofrece 6.000 euros a tres ONG's si se subasta allí el campanu

J. L. GONZÁLEZ

GIJÓN.

Jueves, 4 de octubre 2018, 04:04

El pasado mes de abril el cocinero y empresario asturiano José Andrés rodaba en Asturias junto al fallecido Anthony Bourdain un episodio dedicado a la región del famoso programa 'Parts Unknown'. Entre sus muchos planes para el reportaje estaba pujar por el campanu en Cornellana. Hasta allí se desplazó el equipo, pero el resultado no fue el esperado: Juan Antonio González sacó el primer salmón de la temporada en el río Sella, que se subastó horas más tarde en Cangas de Onís y que se llevó el restaurante El Campanu por 11.900 euros.

Este año José Andrés pretende que el primer salmón de la temporada asturiana acabe en Cornellana y para ello anunció que donará 6.000 euros a repartir entre tres ONG's si así sucede. Lo hará, según señaló en su cuenta de Twitter, en honor de su «amigo» Anthony Bourdain «y de Cornellana».

La oferta de José Andrés abre una vía a la polémica. El Ayuntamiento de Salas patentó en 2007 por un periodo de diez años la subasta del campanu. En la licencia se establecía la cobertura, que incluía todos los ríos de Asturias y, por lo tanto, cualquier salmón pescado en ellos. Una patente que se sacó para intentar parar la subasta de Cangas de Onís, que amenazaba la de Cornellana.

Del otro lado estaba el ayuntamiento del concejo del oriente asturiano, que defendía su derecho a realizar la subasta y el de los pescadores a elegir dónde llevar su campanu para subastarlo. En el año 2014, antes del comienzo de la temporada de pesca con muerte, los ánimos llegaron a caldearse tanto que provocó la intervención del Gobierno del Principado, que reclamó un acuerdo que permitiera desarrollar «la fiesta en paz». Fue un debate que no solo afectó a las administraciones sino también a sociedades de pescadores, que defendieron diferentes posturas. El resultado ese año fue que un pescador ovetense, Íñigo Justo Fernández, se hizo con el primer ejemplar de la temporada en el río Cares y decidió subastarlo en Cornellana, un salmón que alcanzó los 5.500 euros.

Ahora José Andrés pone un aliciente sobre la mesa para que el campanu de Asturias, salga donde salga, regrese a la localidad salense, un premio solidario que puede dar mucho que hablar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio José Andrés se moja por Cornellana