Ana Aspiazu y Rosa María Vales, con su galardón y su fabada. P. UCHA

La Mejor Fabada del Mundo se cocina en Soto del Barco y el Mejor Pote, en Tineo

El restaurante El Cruce logra el galardón por delante de Michem (Villabona) y Casa Pedro (Parres). El Mejor Pote, para el Palacio de Merás

A. G.-OVIES / B. G. HIDALGO

VILLAVICIOSA.

Miércoles, 16 de septiembre 2020, 02:33

El restaurante El Cruce, en Soto del Barco, es desde ayer el nuevo rey de la fabada. El plato presentado por Ana Azpiazu logró imponerse en la final del concurso de La Mejor Fabada del Mundo, que se celebra desde hace diez años en ... Villaviciosa. ¿El secreto? «Mimarla, estar encima de ella y, como en todo, mucho cariño», aseguró. El establecimiento fue el claro triunfador del certamen, al hacerse también con el premio al mejor compangu.

Publicidad

«Estamos muy contentas. Esto supone un subidón, sobre todo en una época tan difícil. No nos lo esperábamos para nada. Había mucha competencia», aseguró eufórica Azpiazu, quien acudió acompañada de su ayudante en los fogones, Rosa María Vales.

Fue, según destacó el jurado, una de las ediciones más reñidas de los últimos años. El restaurante Michem, de Villabona, que lleva varios años saboreando las mieles del éxito, volvió a quedar en segundo lugar, mientras que el tercer puesto fue para Casa Pedro, de Parres.

Noticia Relacionada

Por primera vez, se valoró, además, el esfuerzo que hacen los restaurantes con la fabada de menú. En esta categoría el ganador fue el Merendero de Covadonga, seguido de Taberna Salcedo (Oviedo) y Sidrería Prida (Nava). Por su parte, el galardón a la mejor fabada de Villaviciosa, 'Memorial Amable Bedriñana', recayó en el restaurante La Llosa (Oles).

Mientras, en Cangas del Narcea se entregaba el título al Mejor Pote Asturiano de España. Una distinción que en la tercera edición del certamen, con más de sesenta recetas presentadas, fue a parar al Palacio de Merás, de Tineo.

Publicidad

«Es la receta del pote de toda la vida, la tradicional. En Tineo siempre se hizo con la berza de allí y el compango de la zona», explicó el hostelero tinetense Benjamín Alba, que llevaba tres años aspirando al título. «Estamos muy contentos», afirmó la cocinera, Carmen Fernández.

En esta tercera edición se concedió, además, un galardón al Mejor Pote Asturiano de Cangas del Narcea, que premió la receta del Parador Nacional de Corias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad