Secciones
Servicios
Destacamos
Fabadas hay muchas, pero no todas son de premio. La buena materia prima es una condición indispensable para asentarse en el olimpo de hacedores del plato más representativo de la cocina asturiana; la maña es la otra condición fundamental.
El concurso La Mejor Fabada del ... Mundo lleva diez años buscando las mejores fabadas asturianas del país. Este martes, en Villaviciosa, tuvo lugar su décima edición, retrasada debido a la incidencia del coronavirus. Esta era la lista de 25 finalistas, entre los que se impuso El Cruce, de Soto del Barco. Aquí, recojemos los secretos de todos los ganadores anteriores del certamen organizado por Gustatio y el Ayuntamiento de Villaviciosa.
- Casa Chema (La Arquera, Oviedo) - Ganadora en 2011 y 2017
«Para dar con la fabada perfecta hacen falta muchas horas entre los fogones y probar muchas fabes y embutidos hasta dar con esa combinación perfecta. Mi plato sigue la tradición», explicaba la responsable del negocio, la guisandera Joaquina Rodríguez. Así se prepara.
- El Moreno (El Puntal, Villaviciosa) - Ganadora en 2012
El podio de este año fue disputado, llevándose finalmente los aplausos el restaurante maliayo. La materia prima es fundamental, aquí lo contaban sus responsables.
- El Llar de Viri (San Román de Candamo) - Triunfó en 2013
La responsable, guisandera del club asturiano, nos dio la receta para rozar la perfección en el plato más emblemático y popular de la gastronomía asturiana.
- Sidrería Bedriñana (Villaviciosa) - Ganó en 2014
Decía Amable Bedriñana que «a les fabes hay que ponerles amor». Lo explicó el día que supo que su sidrería hacía historia en este concurso y lo defendió a las pocas semanas.
- Los Pomares (Gijón) - Ganó en 2015
El año que el premio se quedó en la villa de Jovellanos, los responsables de conseguirlo, Pili y Jorge Ramos, defendían que «el secreto está en la proporción».
- Vista Alegre (Colunga) - Lo consiguió en 2016
«La clave de todo es hacerlas con mucho cariño y no moverlas durante la cocción», explicaba Ana Merino tras saberse ganadora.
- Gaucho Fierro (Granda) - Ganó en la edición de 2018
La receta de su fabada, paso a paso, aquí.
- La Sauceda (Peñamellera Baja) - Ganó el año pasado
«El secreto para hacer una buena fabada es tener una gran faba y un buen compango. Cada uno luego puede tener sus trucos, pero es importante la calidad del producto», aseguró Mira Alzola. Aquí puedes leer cómo fue esa entrega de premios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.