
Ver 48 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 48 fotos
A. RANERA
CASTROPOL.
Jueves, 31 de octubre 2024, 01:00
«Hay gente joven que no sabe que la leche sale de las vacas», aseguraba ayer con pesar Mari Cruz Fernández, copropietaria de la ganadería San Martín, durante la mesa redonda sobre ganadería de FéminAs, que estuvo moderada por la periodista de EL COMERCIO Jessica Méndez Puga. Esta profesional está convencida de que «la gente piensa que los ganaderos vivimos en la Edad de Bronce», porque son muchos los que se sorprenden cuando se enteran de que ya no tienen que ordeñar a mano.
Noticias relacionadas
A su lado, Marta Pérez, de la ganadería Casa Flora, reivindicaba que su oficio ya no es tan duro como era antaño. «Muchas personas tienen esa imagen de que es el peor trabajo del mundo y en otros tiempos igual era así, pero hoy es un trabajo como cualquier otro». Hay vacaciones y hay descansos en estas explotaciones que funcionan «como una empresa cualquiera, están actualizadas al 100%», explicaba Fernández. Animó a dejar de lado los mensajes centrados exclusivamente en lo difícil y sacrificado de su oficio porque, entre otras cosas, está provocando que nadie quiera dedicarse a ello.
Por su parte, Tatiana Álvarez, la fundadora de Ca Mamina, desea que no desaparezcan estos oficios tan necesarios para la sociedad. «Para que no se perdiera esta tradición, habría que enseñar a los niños desde bien pequeñinos el valor de lo rural», reclamaba y añadía: «Quizá también habría que enseñarles que, a lo mejor, tienen la oportunidad de quedarse en la zona rural a buscarse la vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.