Borrar
Esther Manzano, Nacho Manzano y Jesús Sánchez, sobrino de este.

Ver 19 fotos

Esther Manzano, Nacho Manzano y Jesús Sánchez, sobrino de este. EFE
Estrellas Michelin

Casa Marcial logra las tres estrellas Michelin, el mayor hito de la gastronomía asturiana

La familia Manzano se corona en la prestigiosa guía francesa, en cuya nueva edición continúan once restaurantes que alcanzan los 13 brillos

Martes, 26 de noviembre 2024, 23:47

Casa Marcial, con Nacho Manzano al frente, ha hecho historia y, con él, Asturias. Nunca un restaurante de la región había tocado el cielo al conseguir tres estrellas Michelin en los 124 años de historia de la prestigiosa guía. Hasta ahora. La familia Manzano ha conseguido el hito y el martes lo celebró como se merece en el transcurso de la gala de presentación de la 'Guía Michelin España 2025', celebrada en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.

No había sido una ceremonia especialmente entretenida para los asturianos, que veían cómo las distinciones pasaban de largo y se celebraban en Galicia o País Vasco, pero no más cerca. Por contra, tres años consecutivos de buenas noticias para la región hacían prever que habría novedades que celebrar, y estas se hicieron esperar hasta el final. Literalmente. Casa Marcial puso el broche de oro a una ceremonia que se prolongó más de tres horas, que puso el acento en la variedad y calidad de la gastronomía española y que se dedicó a todos aquellos que siguen sufriendo los estragos causados por la DANA.

«Estamos muy felices, como os podéis imaginar y ahora mismo con 8.000 cosas en la mente que podría decir», empezó su intervención Nacho Manzano tras una ovación, la de su sector, que se prolongó durante varios minutos. Cuando se confirmó que la familia 'tres estrellas Michelin' aumentaba con Casa Marcial, fueron muchos los que se levantaron en el auditorio y empezaron a aplaudir. Entre ellos, el chef Albert Adriá, el Caldereta de Don Calixto al Maestro Nacional 2019, que fue el primero en fundirse en un abrazo con Nacho. «Esta ovación me la quedo para siempre en el corazón», apuntó el cocinero, acompañado sobre las tablas del escenario por su hermana Esther y el hijo mayor de esta, Chus, tercera generación dedicada a los fogones.

Fue una intervención breve porque no había tiempo para mucho tras más de tres horas de reconocimientos, nervios y 'flashes', pero lo justo para resumir el camino dibujado hasta tocar el cielo. «Mi hermana Esther y yo apostamos por el restaurante en 1993, aunque ya encontramos el camino un poquito hecho», explicó el cocinero y empresario hostelero en referencia a la herencia recibida de sus padres, Marcial y Olga.

La segunda generación reconvirtió el negocio. Antes, el único hijo varón del matrimonio dijo en casa que quería ser cocinero. Lo hizo en unos años en los que la cocina no era un reclamo para los jóvenes ni sinónimo de fama. Nacho Manzano era solo un adolescente cuando se formó en una casa emblemática de Gijón: Casa Víctor. Y con los años regresó a la propia y, poco a poco, fue dotando al negocio de una personalidad propia y una identidad siempre vinculada a la familia y al entorno. Aunque la vida y el oficio les ha llevado a Gijón, Oviedo, Piloña e incluso deleitar al mercado británico y apostar por los eventos, la nave nodriza sigue en la pequeña aldea parraguesa de La Salgar. Casa Marcial debutó en la guía Michelin con el milenio, y se reafirmó al conseguir la segunda en 2010.

Ahora, el logro está completo. Casa Marcial ha entrado en un selecto club al que solo pertenecen 15 restaurantes en todo el país. Cabe recordar que la guía Michelin ha vuelto a presentar publicaciones diferentes para España y Portugal. Así, el universo patrio más brillante lo conforman: Abac, Akelarre, Aponiente, Arzak, Atrio, Azurmendi, Cocina Hermanos Torres, Cenador de Amós, Disfrutar, Diverxo, El celler de Can Roca, Martín Berasategui, Lasarte, Noor, Quique Dacosta y, desde 2025, también Casa Marcial.

Por cuarto año consecutivo –antes hubo seis de sequía–, Asturias aumentó su particular constelación. En total, son once los restaurantes que figuran en la parte más deseada de la prestigiosa guía francesa. No hay que olvidar que las estrellas no son los únicos reconocimientos de la publicación que podrá adquirirse en la primera quince de enero, también están los restaurantes recomendados, los que tienen estrella verde y los Bib Gourmand, con una buena relación calidad-precio.

La constelación asturiana la completan con un único astro El Corral del Indianu (Arriondas, Parres), El Retiro (Pancar, Llanes), Auga (Gijón), Casa Gerardo (Prendes, Carreño), Real Balneario (Salinas, Castrillón), Ayalga (Ribadesella), Ferpel (Ortiguera, Coaña), Monte (San Feliz, Lena), NM (Oviedo) y Marcos (Gijón).

Aunque desde el martes hay cielos más estrellados en España. Suben un peldaño hasta las dos estrellas tres establecimientos: Alevante, el proyecto de Ángel León en Chiclana de La Frontera, dirigido por Cristian Rodríguez y Alan Iglesias; el jerezano LÚ Cocina y Alma, de Juanlu Fernández y el coruñés Retiro da Costiña. Se quedó en el tintero una segunda estrella para Enigma, de Albert Adrià, una decisión que escoció en buena parte del público. La categoría resta un establecimiento al perder la segunda estrella Moments, el restaurante que Raül Balam gestionaba junto a su madre, Carme Ruscalleda en el hotel Mandarin Oriental de Barcelona.

Cosecha rumbosa

La cosecha de primeras estrellas fue rumbosa, con 32 incorporaciones y dejó algunos titulares. La cacareada presencia femenina en el escenario se limitó a la joven Iris Jordán, una de las mejores profesionales de su generación, al margen de cualquier cuota. Gestiona junto a su hermano Ansils, un negocio familiar en el valle de Benasque donde recupera recetas de supervivencia en clave contemporánea.

También se llevaron estrella los tolosarras Javier Rivero y Gorka Rico, de Ama, o Pedro Alcántara, de Mesón Sabor Andaluz, ganadores en los dos últimos años del premio Cocinero Revelación en Madrid Fusión. Y uno de los que podría llevárselo en la edición de este año, Axel Smyth, la logró para Simpar, el restaurante que gestiona junto a Claudia Merchán y que preparó los mejores callos en el campeonato celebrado hace unas semanas en San Sebastián Gastronomika.

Muy aplaudidos fueron también los triunfos de los madrileños Chispa Bistró y Gofio, que recuperaba la estrella tras perderla el año pasado. La capital suma en total cinco nuevas estrellas, mientras que Barcelona se anota cuatro. Pero el grueso de las novedades está en provincias. Y Asturias fue, sin duda, la que más brilló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Casa Marcial logra las tres estrellas Michelin, el mayor hito de la gastronomía asturiana