Borrar
VÍDEO: La entrega de los XXII Premios de la gastronomía asturiana. A. GARCÍA
Calderetas de Don Calixto

Un aplauso a los referentes de la cocina

EL COMERCIO entregó las Calderetas de Don Calixto a Carme Ruscalleda, Xune Andrade, La Pondala y Borja Cortina

Ana Ranera

Gijón

Martes, 12 de julio 2022, 02:58

La gastronomía asturiana tiene un presente envidiable y un futuro que se va abriendo camino, despacio, y parece prometedor. Así quedó demostrado ayer en la entrega de las Calderetas de Don Calixto, los premios gastronómicos que cada año concede el suplemento 'Yantar', de EL COMERCIO, para aplaudir a los referentes del sector tanto dentro de nuestra región como fuera de ella.

El restaurante Deloya Latores fue el marco ideal, en esta vigésimo segunda edición, para ovacionar a los cuatro premiados y descubrir su trayectoria y sus ambiciones. Xune Andrade vio ensalzada su Proyección, La Pondala recibió el trofeo por su Trayectoria, Borja Cortina vio cómo Asturias valoraba su Innovación y Carme Ruscalleda se convirtió en la Maestra Nacional.

Imagen. Los premiados, con sus premios en mano.

Ver fotos

Imagen. Los premiados, con sus premios en mano. DAMIÁN ARIENZA

Ella vino desde Cataluña para agradecer esta distinción, cargada de humildad, como si no hubiera logrado en su carrera siete estrellas Michelin. «Me siento muy afortunada», empezó diciendo, con el trofeo entre sus manos. «Me siento muy afortunada por haber nacido en el primer mundo, en el que una mujer vale lo mismo que un hombre», celebró, antes de desvelar el secreto que, para ella, esconde la alimentación. «La gastronomía es la excelencia del comer y del beber y, para llegar a esa excelencia, tiene que haber un gramo de locura y otro de pasión».

Con ambos ingredientes, «somos imparables», prometía. Bastante razón tiene porque para parar a Borja Cortina, 'bartender' del Varsovia, harían falta muchas resistencias. Él recogió su galardón, despojándose de cualquier atisbo de individualismo. «Quiero compartir este premio con todos los que trabajan cada día para elevar el listón del mundo del bar», comenzó. Se refería a todos los colegas del Principado que, a su lado, han ido facilitando el camino a quienes vienen pisando detrás. «Esta distinción, para mí, es para todo este sector, que se ha esforzado mucho en estos últimos años para ser reconocido dentro de la gastronomía», explicó.

Los premiados muestran sus galardones, rodeados de autoridades, patrocinadores y de todos los asistentes a la ceremonia. A. GARCÍA

Pero, más allá de lo profesional, Cortina transitó por el terreno personal, porque, en su discurso, no quiso olvidarse de quienes lo impulsan desde las sombras: «A mi mujer y a mis hijos, a mis padres, a mis hermanos y, por supuesto, a mis clientes», enumeró, antes de recordar que los bares «son un bálsamo para el día a día».

Y La Pondala, con sus 131 años de historia, tiene a sus espaldas miles de días siendo refugio, punto de encuentro y un lugar donde la felicidad, alrededor de la mesa, siempre está asegurada. Adriana Riginelli, la quinta generación al frente del restaurante de Somió, fue la encargada de recoger el premio a la Trayectoria y de mandar un mensaje breve y conciso: «Espero que este reconocimiento me sirva para mantener La Pondala durante mucho tiempo», deseó.

A buen entendedor, pocas palabras bastan. Esa filosofía también la sigue Xune Andrade, el chef que, desde hace tres años, está al frente de Monte, una casa de comidas en San Feliz (Lena). Él recibió ayer una Caldereta a la Proyección y le enorgullecía recoger los frutos de lo sembrado, con mucho mimo y con muchas ganas en su concejo natal. «Cuando volví de Madrid a casa, lo hice para estar en mi Asturias y con los míos y detalles como este hacen que merezca la pena el regreso, que merezca la pena haber apostado por este proyecto en San Feliz», confesaba.

Los cuatro dejaron claro que, para ellos, el buen comer y el buen beber son una parte imprescindible de la cultura española. Ya no solo por los productos en sí, sino porque, como dijo Borja Cortina: «Muchos de nosotros estamos aquí porque nuestros padres se conocieron en un bar», se reía. Su broma desembocó en un «¡Viva la gastronomía y vivan los bares!» que lanzó él, pero que podría haber sido coral.

A su grito se unirían todos los premiados, año tras año, por 'Yantar' y quienes hacen posible que estos galardones lleguen siempre a buen puerto: el Ayuntamiento de Oviedo, El Gaitero, San Miguel, Fuensanta, Coca Cola, IGP Ternera Asturiana y Real Agrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un aplauso a los referentes de la cocina