Fotolia

El alimento «mágico» que ayuda a eliminar grasa, perder peso y es rico en nutrientes

Esta planta es ideal para adelgazar debido a su riqueza vitamínica

I. G.

Jueves, 13 de abril 2023, 14:40

Perder peso se convierte cada año en una de las proposiciones de millones de españoles. Los nutricionistas coinciden en señalar que la principal herramienta que tenemos a nuestro alcance para perder peso es nuestra propia alimentación. Y es que una dieta saludable es una pieza indispensable en cualquier proceso que tenga como meta la pérdida de peso.

Publicidad

Lejos de lo que piensan muchas personas, dejar de comer o reducir drásticamente las ingestas es una de los remedios que desaconsejan los expertos ya que pueden provocarnos trastornos alimenticios y causarnos un problema aún mayor. Por ello, la clave está en reestructurar y sustituir unos alimentos por otros, no en eliminar. Y, por supuesto, algunos alimentos sobresalen por encima del resto debido a sus grandes beneficios en nuestro metabolismo o a sus propiedades.

Es el caso de las espinacas. Esta planta, rica en nutrientes y varios antioxidantes, es ideal para perder peso por sus propiedades debido a su elevado valor nutritivo en general y su riqueza vitamínica en particular. Las espinacas, como el resto de las verduras y frutas son indispensables en cualquier dieta para adelgazar, debido a su alto contenido en fibra. En el caso de las espinacas también favorece la pérdida de peso al eliminar la grasa corporal.

Además, las espinacas son muy versátiles, admiten su cocina en muchos platos, y es un plato muy saciante, por lo que ayudan a reducir la ingesta calórica. Muchos expertos aconsejan incluirla en nuestras dietas, debido a todo ello.

El mito de Popeye

Un mito muy extendido sobre las espinacas es que son muy ricas en hierro. De hecho, se hizo una serie de dibujos animados para fomentar su consumo. En ella Popeye consumía una lata de espinacas que le daba una fuerza sobrenatural.

Publicidad

El origen de esta equivocación está en un error del científico E. Von Wolf (1870), que multiplicó por 10 la cantidad de hierro al errar en la colocación de una coma. Hoy día se sabe que en general las otras plantas comestibles contienen niveles de hierro similares o incluso superiores a la espinaca, como es el perejil, semillas de sésamo, acelgas, berza, col, y en general la mayoría de verduras de hoja verde oscura.

De hecho, el hierro de la espinaca no se absorbe bien, porque la espinaca tiene mucho ácido oxálico y este hace insoluble al hierro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad