![«Los grandes asuntos no se solucionan con una mayoría absoluta o un solo mandato»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/30/84115369--1200x840.jpg)
![«Los grandes asuntos no se solucionan con una mayoría absoluta o un solo mandato»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/30/84115369--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL FRANCÉS
OVIEDO.
Martes, 30 de mayo 2023, 02:33
Es junto a Alfredo Canteli y su mayoría absoluta el nombre protagonista de las elecciones municipales celebradas el pasado domingo gracias a la fuerte irrupción de IU con tres concejales en la Corporación municipal. Gaspar Llamazares (Logroño, 1957) acepta lo que define como el «vendaval de la derecha» y mantiene sobre al mesa la política de pactos que defendió en campaña pese a la victoria sin paliativos del PP.
-Hágame una valoración general de los resultados.
-Ha sido un vendaval de la derecha, en algunos casos con la ultra derecha, que se ha hecho con la mayor parte de los gobiernos, incluso con sorpresa incorporada. Estamos ante una marea azul que confirma las impresiones de cambio de ciclo político que, en mi opinión, no se explica por la política económica ni por políticas concretas, son los debates identitarios e ideológicos los que han conseguido movilizar al electorado de la derecha.
-Pero la participación ha subido.
-La participación ha subido porque estas elecciones no son interpretables como autonómicas o municipales, se han interpretado como primarias o primera vuelta.
-Pues la segunda vuelta será en julio, Pedro Sánchez ha adelantado las elecciones.
-Lo ha hecho sin reflexión y reorganización por parte de la izquierda así que dudo que le vaya a funcionar. Es llamativo que apueste por la audacia; es lo más rápido pero no lo más inteligente.
-¿Qué razones hay para anticipar elecciones?
-Como no sea el señuelo del que viene la derecha con la ultraderecha, es decir, la estrategia del doberman. No me parece una estrategia ganadora.
-Más allá de Pedro Sánchez están los buenos resultados que usted e IU han sacado en Oviedo
-Unos resultados por encima de nuestras expectativas y nos asentamos con seguridad en el concejo. Este resultado nos permite movernos y actuar.
-No será fácil actuar ante una mayoría absoluta.
-Nuestra apuesta por el diálogo puede parecer que tiene menos recorrido pero esa apuesta es por la importancia de temas a solucionar que tiene el municipio. A los asuntos importantes de Oviedo como La Vega, el antiguo hospital o el Oviedo Antiguo no les basta con una mayoría absoluta ni con un solo mandato y sin diálogo no hay buena solución. Nuestra entrada en el Ayuntamiento tiene que ver con un cambio en la sociedad ovetense que tiene ganas de superar el ruido político y de que las fuerzas políticas tengan una relación fluida.
-¿Con eso de superar el ruido político se está refiriendo a Podemos?
-Lo que es bueno es que desaparezca la cultura de la crispación y del trato al adversario como enemigo. Espero que desaparezca el síndrome de Penélope, que es tejer y destejer las mismas cosas en siguientes legislaturas porque en eso nos jugamos el prestigio de la propia política que ha vivido su peor época, primero con la corrupción y después con la crispación.
-A partir de ahora, ¿cuáles serán los pasos a seguir en IU?
-Desde el punto de vista afectivo encajar el resultado y luego, reflexionar porque creo en los partidos como organizaciones de pensamiento. Hay que abrir un proceso de diálogo y la constitución del Pleno parece un buen momento para empezar a hacerlo. Es importante bajar el balón al suelo y levantar la cabeza porque tengo un grupo municipal que ni en el mejor de mis sueños, bien equilibrado.
-¿Y los resultados autonómicos?
-Mi idea es que la victoria del PSOE se consolidará con el voto migrante. Eso sí, se ha recompuesto la derecha que ha superado la anomalía de cuatro partidos en la derecha con un PP débil. La izquierda asturiana ha demostrado que aguanta un vendaval y que también empieza a recomponerse con el fortalecimiento de IU. Será necesario un gobierno de coalición y la ventaja es que ahora no es necesario Podemos Asturias con el que ya era complejo pactar un presupuesto como para pactar un gobierno. Los resultados son una cura de humildad para el PSOE que no ha demostrado tener un proyecto claro para Asturias. Tenemos una oportunidad que es la Variante de Pajares que va a cambiar el tráfico de viajeros y mercancías pero hay que prepararse para ello y se necesita un proyecto claro. Tenemos unas cuantas catedrales como la Variante, la Universidad o el Área Metropolitana que deberíamos aprovechar y para eso hay que tener proyecto.
-¿Necesitaba IU un perfil como el suyo para volver a primera línea política en Oviedo?
-Fueron un conjunto de factores como el populismo y la injusticia los que llevaron a IU a quedarse fuera. Ahora se apuesta por la identificación que yo tengo por el modelo de izquierda con mochila que yo creo que es lo que permite tener un partido de pensamiento. Estamos viendo que la tormenta azul está afectando a unos más que a otros. Este resultado es tan contundente que el no asumir la derrota es un grave error. Ahora hay que tener voluntad de rectificar y poner los medios para recuperar el terreno perdido con respecto a la derecha.
-¿Cómo le ha sentado la vuelta a Oviedo?
-Nunca dejé mi casa en Oviedo y nunca me desvinculé de Asturias. Mi idea era volver para escribir y pasar definitivamente a una segunda actividad, pero Alejandro Suárez y su equipo me convencieron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.