Pablo Casado saluda a los simpatizantes de su partido durante su entrada al acto celebrado en el auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. FOTOS: ALEX PIÑA

Casado critica las políticas de Sánchez con Asturias y reivindica a Cascos

El líder popular defiende en Oviedo la necesidad de reducir los costes a la gran industria, de la llegada de la alta velocidad y de más medidas por la natalidad

ÓSCAR PANDIELLO

OVIEDO.

Miércoles, 6 de noviembre 2019, 02:44

Aterrizó Pablo Casado en Asturias apenas unas horas después del debate electoral con la idea clara de fijar en su electorado la idea de que «no puede volver a ocurrir» lo de las pasadas elecciones de abril. Esto es, una fragmentación en el voto de la derecha que vuelva a poner en ventaja a Pedro Sánchez para intentar formar gobierno tras el 10-N. Así, durante su mitin en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, el líder de los populares centró su discurso en la necesidad de echar a Sánchez de la Moncloa ante la inminente recesión que se avecina y con la amenaza del separatismo catalán aún latente. Todo ello, llamando al «voto necesario, urgente y unido» de todo el elector del centro derecha en torno a sus siglas.

Publicidad

Durante el acto, en el que también intervinieron otros candidatos de la coalición PP-Foro como Paloma Gázquez e Isidro Martínez Oblanca, Casado criticó duramente la gestión económica de los gobiernos socialistas como contrapunto a la de José María Aznar o Mariano Rajoy. «Felipe González dejó miles de parados y Zapatero, que prometía el pleno empleo, se cargó decenas de miles más. La única solución para que los españoles no pierdan su empleo es haciendo que Sánchez pierda el suyo el próximo domingo», aseveró.

La situación de Asturias fue, precisamente, uno de los ejes sobre el que Casado vertebró su discurso. Lo hizo, además, poniendo como ejemplo en varias ocasiones la gestión del exdirigente popular Francisco Álvarez-Cascos, quien recibió un caluroso abrazo del candidato y, una vez acabado el acto, fue invitado a subir junto a los candidatos al escenario. A él se refirió a la hora de reclamar las «infraestructuras que Asturias necesita», desde la mejora de los puertos hasta el aumento de las conexiones aéreas pasando por la puesta en marcha de la Ronda Norte de Oviedo. «¿Qué pasa, que los asturianos son españoles de segunda? ¿Es que tiene que venir otro ministro de Fomento como Paco Álvarez Cascos para que llegue la alta velocidad?», se preguntó ante los aplausos del público.

Entre sus compromisos, Casado subrayó su total disposición hacia la industria electrointensiva y hacia los trabajadores del sector en la región: «La mala política energética ha condenado a empresas como Alcoa o Vesuvius. Con Zapatero creció en un 70% la tarifa eléctrica y ahora no hay un gobierno que pueda plantar cara a una empresa que se va, como ocurre en Francia o Alemania», criticó. El candidato, en este sentido, afeó que los socialistas den «lecciones de medio ambiente» a su partido y que se «hagan los simpáticos» adelantando los plazos europeos para el cierre de las térmicas. «Y eso es una irresponsabilidad porque han echado a la calle a miles de familias», aseveró.

Más allá de la industria y las infraestructuras, el popular también reivindicó su apuesta por las políticas de natalidad y por el mundo rural a través de ayudas fiscales a diversos colectivos. «Quiero una Asturias donde nazcan niños y donde la gente pueda vivir donde quiera», añadió.

Publicidad

Enfrentarse a los separatistas

Respecto a Cataluña, que centró el último bloque de su intervención, Casado aludió a Vox, sin llegar a citarlo, al afirmar que hay partidos que creen que la política de Estado es «la política de barra de bar» y «entonces dicen cosas que se les ocurren para ver quién es más duro». «Para poner orden en Cataluña hay que haber puesto ya orden en Cataluña. Y el PP disolvió el Gobierno de Puigdemont y paró el 'plan Ibarretxe'. Por tanto, nuestro partido ya sabe cómo enfrentarse a los separatistas sin que nos tiemblen las piernas», afirmó. El popular, en esta línea, criticó que Pedro Sánchez no haya puesto en marcha todavía la Ley de Seguridad nacional, algo que él mismo hará, según afirmó, en caso de salir elegido como presidente.

Tras poner en valor la coalición Foro-PP y agradecer a Carmen Moriyón su apuesta por la alianza, Casado recriminó al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que diera un «portazo» al Partido Popular para concurrir juntos a las generales en la coalición España Suma, una apuesta que resultaba «necesaria» para aglutinar el voto y restar fuerza a los aspirantes de la izquierda. Sin embargo, lamentó que los partidos diesen la espalda a esta opción y criticó el «egoísmo, el partidismo, el electoralismo y el cortoplacismo», convirtiendo la política «no en un arte de hacer lo posible» sino en «una política de vuelo raso y luces cortas».

Publicidad

Una vez más, y volviendo a la llamada a la concentración del voto en torno a los populares, Casado recordó que solo el PP puede «ganar» al PSOE y destacó que Sánchez está «buscando y alentando esa fragmentación» en el espacio de centro-derecha para seguir en La Moncloa. Además, advirtió de que si se opta por otros partidos, como Unidas Podemos o Ciudadanos, ese voto al final acabará beneficiando a los socialistas en una investidura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad