![El Gobierno de Pedro Sánchez genera 15 puntos más de rechazo que el de Adrián Barbón](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/14/Valoracion%20gestion%20gobiernos.jpg)
![El Gobierno de Pedro Sánchez genera 15 puntos más de rechazo que el de Adrián Barbón](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/14/Valoracion%20gestion%20gobiernos.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
O. VILLA
GIJÓN.
Domingo, 14 de mayo 2023, 01:25
Los asturianos tienen muy claro que la valoración de un gobierno autonómico y uno nacional no es la misma, aunque los líderes de ambos compartan siglas. Y, en particular, a la hora de criticarlo. En la encuesta de Gad3 se da, además, la circunstancia de ... que cuando se pregunta a los asturianos por su valoración del Gobierno de Pedro Sánchez, menos de un 1% se escuda en el 'no sabe, no contesta', mientras que esa salida la usan el 3,1% con el de Barbón y el 4% con los ayuntamientos.
Y es que el Ejecutivo central, en el que además del PSOE está también Podemos, genera respuestas de mayor intensidad. Así, hasta el 45,9% de los encuestados considera «mala» su gestión, en tanto que el Gobierno de Barbón tiene 15 puntos menos de rechazo, un 30,9%.
De hecho, también supera a Pedro Sánchez en valoración positiva, aunque en este caso por apenas 1,1 puntos, pues si el presidente regional alcanza una calificación de «buena» para su gestión en el 27,8% de los casos, el del nacional se queda en el 26,7%. Es en el calificativo de «regular» donde se enjuaga casi toda la diferencia, pues aquí Barbón supera por 12 puntos a Sánchez (38,3% frente al 26,5%). Bien entendido que ese 'regular' no siempre se corresponde con indiferencia por parte del votante.
¿Quiénes dan más su apoyo al Gobierno de Barbón? En la valoración de 'buena' para la gestión de los gobiernos por grupos de edad, sexo, estudios y situación laboral hay pocas diferencias entre los ejecutivos nacional y autonómico (sí en el grupo de 'recuerdo de voto', ya que el hecho de que Podemos gobierne en coalición con Sánchez condiciona las respuestas).
El apoyo prototípico a la gestión de Barbón vendría de una votante mujer (nueve puntos más que los hombres), joven (los votantes de 18 a 29 años de edad valoran bien al equipo de Barbón en ocho puntos más que el siguiente grupo de edad), universitaria (cuatro puntos más que quienes tienen estudios de Primaria o inferiores) y trabajadora del sector público (un 43% de quienes trabajan para las administraciones consideran 'buena' la gestión de Barbón).
En lo tocante a la edad, resulta curioso observar cómo el apoyo a la gestión de los gobiernos, tanto al central como al autonómico, se va recortando según se pasa a grupos de mayor edad, al punto de que quienes están en el grupo previo a llegar a la jubilación son los más críticos, con apenas un 23% de valoraciones positivas para Sánchez y un 25% para Barbón. En los ya jubilados la cosa sube, pero poco, hasta el 27% en ambos casos.
En cuanto a la opinión según a qué partido se hubiese votado en las anteriores elecciones, hay diferencias muy significativas. Los socialistas consideran buena la gestión de Barbón en un 54% de los casos (proporción no muy alta, que casi clava el 59% de intención de repetir voto expresada), y tan solo el 50% ve buena la gestión de Pedro Sánchez. ¿Qué le lastra al lider socialista nacional? Una pista está en la valoración que de su Gobierno hacen los votantes de Podemos (le apoya un 47%, frente un 30% que avala a Barbón) y de IU (aquí el apoyo a Sánchez es incluso mayor que en el caso de los votantes socialistas o de Podemos, y llega al 53%, 16 puntos por encima de Barbón).
Desde la derecha hay también algunos apoyos a la gestión de Barbón. Escasos, pero significativos. Consideran buena su gestión el 7% de los votantes del PP en 2019, de los que solo el 2% avala a Sánchez. Y el 9% de los de Ciudadanos también ve bien lo ejecutado por Barbón, mientras que solo el 3% de ellos apoya al Ejecutivo nacional. Cruzando el dato de apoyo a Barbón desde las filas de Ciudadanos con el de la intención de voto (el 21% de los exvotantes de Cs dicen que votarán al PSOE) se percibe la dificultad que encuentran los exvotantes naranjas para decidir su voto.
En cuanto a la valoración de las administraciones municipales, los asturianos son algo más tolerantes con los políticos que más pisan la calle. Consideran buena la gestión que se da en los ayuntamientos asturianos (el PSOE tiene 54 alcaldes, por 9 de IU, 7 del PP, 3 de Foro y 5 de otras formaciones) el 32,3% de los consultados, regular el 33,2% y mala, el 30,5%. Y pese a la alta cantidad de alcaldías socialistas, son más los votantes del PP (el 39%) que del PSOE (el 37%) que le dan esa valoración a sus alcaldes. Curiosamente, en las Alcaldías también se invierte la razón de edad: crece con los años y el mayor apoyo lo tienen entre los jubilados (el40%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.