LAURA CASTRO
Jueves, 20 de junio 2019, 19:53
Quantum no ha solicitado ningún tipo de ayuda pública para comprar las factorías de Alcoa en Avilés y La Coruña. Así lo asegura el grupo alemán en un comunicado en el que insiste en que su proyecto de reindustrialización para las plantas es «potente» y supondría la incorporación de las mismas a un grupo industrial europeo del aluminio «con amplia trayectoria y reconocido prestigio».
Publicidad
Quantum explica que en el caso de Avilés aspira a crear el primer complejo industrial de reciclaje de aluminio de la Unión Europea. «Se trata de un proyecto moderno, utilizando tecnologías novedosas, con una importante inversión comprometida», señala. Así, la planta avilesina debería alcanzar una facturación de 360 millones de euros en la primera fase produciendo unas 188.000 toneladas anuales de aluminio. Cuenta con la ventaja, dice Quantum, de que «tiene el 50% de las ventas aseguradas -unos 180 millones de euros anuales- a las empresas del sector del aluminio» del propio grupo alemán.
En el caso de la factoría gallega, Quantum plantea impulsar el negocio de la fundición hasta llevarlo a las 90.000 toneladas anuales a la par que refuerza el negocio de pastas industriales y crea un parque industrial relacionado con el aluminio y el magnesio para atraer «talento, inversión de terceros e investigación y desarrollo».
Para ambos proyectos, el grupo alemán pondrá «importantes recursos financieros» y especifica que no rearrancará las series de electrólisis por lo que «no recibirá ninguna ayuda pública del Estado para su funcionamiento». No obstante, explica que en el caso de la factoría avilesina «mucho más intensiva en consumo de recursos financieros», Quantum ha mantenido reuniones con diferentes entidades financiadoras, entre ellas representantes del ICO. Aunque insiste en que «no ha solicitado ningún tipo de ayuda pública».
El grupo alemán asegura que para el proyecto en Avilés cuenta con el apoyo de los trabajadores de la planta, de los empresarios de la región y de las instituciones autonómicas. Y en el caso de La Coruña cuenta con el apoyo de numerosos empresarios locales, «alguno de reconocido prestigio y notoriedad pública».
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.