Trabajadores de ArcelorMittal de la planta de Bremen, ayer en la manifestación. E. C.

Los trabajadores de la siderurgia se conjuran en Bruselas para exigir que se salve el acero europeo

Los comisarios Séjourné y Mînzatu, que la semana que viene se reunirán con Barbón, anunciaron que planean lanzar un fondo de reindustrialización

Miércoles, 5 de febrero 2025, 20:16

Unos 3.000 trabajadores de la siderurgia de toda Europa, según la Policía belga, se concentraron en Bruselas para reclamar a la Unión Europea que salve el sector, sumido en una crisis sin precedentes, marcada por la debilidad de la demanda, la entrada ... masiva de acero extracomunitario y la necesidad de abordar grandes inversiones relacionadas con la descarbonización.

Publicidad

Noticias relacionadas

Muchos con su ropa de trabajo, entre los asistentes se distinguían claramente los monos grises y naranjas de los operarios de Arcelor, con fuerte presencia de empleados de las plantas más cercanas, sobre todo las de Gante (Bélgica) y Dunkerque (Francia), pero también de las alemanas, como la de Bremen, o la polaca de Dabrowa Górnicza. Destacaban, asimismo, sus colegas de Tata Steel de Países Bajos, vestidos de amarillo y azul, y una amplia representación del metal italiano e incluso del eslovaco. Sin embargo, la presencia española fue menor, con responsables de UGT y CC OO a nivel confederal, entre ellos, el asturiano Raúl Cueto, secretario del sector siderometalúrgico en UGT-FICA, y el eurodiputado socialista Jonás Fernández.

La responsable de UGT en Bruselas, Isabel Caño; José María Piñero, colaborador del sindicato; el eurodiputado Jonás Fernandez y el secretario del sector siderometalúrgico de UGT-FICA, el asturiano Raúl Cueto, así como diferentes momentos de la protesta. E. C. / EFE

Los trabajadores se manifestaron delante de los principales edificios de la Comisión Europea y del Consejo, en un frente común convocado por la federación sindical IndustriAll, que contó también con el apoyo de la patronal del acero Eurofer. En las pancartas, escritas en diferentes idiomas, se podían leer lemas como 'salvad nuestro acero', 'nuestros trabajos dependen de vuestras decisiones' e incluso apelaciones a Donald Trump.

«Necesitamos empleos de buena calidad en la industria e inversiones masivas para afrontar los retos de la descarbonización y de la digitalización», reclamó la secretaria general de IndustriAll, Judith Kirton-Darling. Representantes de los sindicatos se reunieron con los comisarios europeos encargados de la política industrial y de los derechos sociales, Stéphane Séjourné y Roxana Mînzatu, respectivamente. Precisamente con ellos, así como con la vicepresidenta Teresa Ribera, responsable de Transición Limpia, Justa y Competitiva, se reunirá el presidente del Principado, Adrián Barbón, la próxima semana en Estrasburgo.

Publicidad

Según Lahoucine Ourhibel, secretario general del sindicato belga ACV-CSC Metea, los comisiarios les trasladaron su intención de implantar un fondo de reindustrialización y competitividad que pueda devolver la confianza a la inversión privada y que deberá ser nutrido con aportaciones nacionales. En este sentido, los representantes de los trabajadores reclamaron que esas ayudas estén ligadas también a ciertas contrapartidas por parte de las empresas, como el mantenimiento de los empleos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad