Secciones
Servicios
Destacamos
N. A. E.
Domingo, 19 de septiembre 2021, 01:41
-Se lleva hablando muchos años de adecuar la formación a las necesidades de la empresa, impulsar la FP Dual. ¿Por qué no se logra?
-Es un tema complejo. Hay distorsiones en el mercado laboral. Las empresas, en casi todos los sectores, no encuentran ... personal cualificado. Hay que hacer un análisis más fino por sectores, que lo estamos haciendo, porque no es la misma solución para la construcción que para las TIC o el metal. Por realizar algún apunte, hay que mejorar la orientación desde los colegios, impulsar y prestigiar la FP, encajarla con las empresas, y también la Universidad, que se implante en ella la formación dual, que haya más conectividad y no una ruptura. Tenemos que dar una vuelta a los contratos en prácticas para que sean útiles para las empresas y para los jóvenes que quieran incorporarse al mercado.
-Los sindicatos afirman que si no se encuentra personal para algunas actividades es por las malas condiciones laborales que se ofrecen.
-Es cierto que, en cuanto a número de contratos, los temporales son muchos, pero el 75% de los trabajadores en Asturias son fijos. Y las condiciones son las que establecen los convenios. Igualmente, tenemos que hacer una reflexión sobre el momento en el que nos encontramos. La recuperación de la actividad no lleva a la consolidación de las empresas. Estas vienen de un momento delicado y hay que tener cautela. Todos tenemos que confluir para hacer un sistema equilibrado, pero ahora mismo hay muchos jóvenes sin trabajo, que claro que quieren trabajar, y creo que no se debe a las condiciones que ofrecemos las empresas. Tenemos que acertar con la cualificación.
-¿Cómo afectará a las empresas asturianas la subida del salario mínimo interprofesional?
-Es un tema nacional y estamos con la CEOE. Hay informes del Banco de España que indican que tendrá efectos negativos para el empleo. Hay momentos para todo, pero ahora mismo, con la situación que acabamos de pasar y el estado en el que se encuentran las empresas, es prematura una subida del SMI. Somos la quinta comunidad con los salarios más altos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.