

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C. / E. P.
Miércoles, 26 de marzo 2025, 13:18
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo está preparando un plan de contingencia para ayudar a actividades que ... podrían sufrir las consecuencias de que la Administración de Donald Trump siga adelante con sus planes de introducir aranceles.
«Estamos diseñando un Plan Nacional de Contingencia para ayudar a los sectores de nuestra economía que puedan verse afectados por esta guerra comercial», afirmó el jefe del Ejecutivo nacional durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso de los Diputados para explicar los planes del Gobierno en relación con el incremento del gasto en defensa. Aunque no citó en concreto esos sectores que podrían verse afectados, tanto la siderurgia como la producción de aluminio están en el foco de la guerra comercial.
En línea con lo que ha venido sosteniendo desde que Trump anunció sus planes de imponer aranceles a la UE tras su vuelta a la Casa Blanca, Sánchez insistió en que no es deseable una guerra comercial pero Bruselas, que es quien tiene las competencias comerciales, dará la respuesta necesaria.
La UE, ha dicho el presidente, «es una potencia y responderá como una potencia». «Es evidente que no queremos una guerra comercial, pero si tenemos que dar esa guerra comercial, estamos preparados para librarla», ha recalcado.
Sánchez ha subrayado que los aranceles anunciados por Trump contra países como México, Canadá o China o contra el aluminio y el acero a nivel mundial «están provocando daños multimillonarios a la economía estadounidense, empezando por el hundimiento en la bolsa de la mayoría de sus empresas».
Sin embargo, ha añadido, por ahora no parece que la Administración estadounidense haya cambiado de opinión sino que ha anunciado un arancel del 25% a los productos procedentes de la UE, con el previsible incremento de la inflación y pérdida de crecimiento que traerá aparejada su entrada en vigor.
«Estas medidas son absolutamente injustas e injustificadas y España y Europa no han hecho nada para provocar o merecer estos ataques», ha defendido el presidente del Gobierno, incidiendo en que en el caso de España tiene una balanza comercial deficitaria con Estados Unidos.
Así las cosas, ha pedido «una vez más a la Administración estadounidense que recapacite, que dialogue con la Comisión Europea (...) que construya puentes en lugar de levantar barreras, que detenga este sinsentido, porque si no lo hace, evidentemente, los europeos tendremos que defendernos».
Y lo haremos, ha agregado el presidente, con «proporcionalidad», con «rapidez» y con «unidad» y con la fortaleza de «ser el mayor bloque comercial del mundo y tener la economía más conectada y resiliente del planeta». El Gobierno español, ha agregado, está negociando con sus socios y las instituciones europeas «una respuesta proporcional, inteligente, unitaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.