Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Belarmino Feito y Rufino Orejas, en el centro de la imagen, dialogan instantes antes del comienzo del acto.

Ver fotos

Belarmino Feito y Rufino Orejas, en el centro de la imagen, dialogan instantes antes del comienzo del acto. FOTOS: DAMIÁN ARIENZA

Rufino Orejas: «Asturias necesita una transición energética gradual»

El presidente de Química del Nalón defiende la necesidad de «nuevas inversiones y apoyo institucional» en el 75 aniversario de la empresa

ÓSCAR PANDIELLO

OVIEDO.

Sábado, 6 de octubre 2018, 04:46

Inmersos en un contexto incierto ante el futuro del carbón y la transición energética, Química del Nalón, una de las empresas industriales más potentes de la región, cumple 75 años con la intención de seguir asentándose en el mercado internacional pese a la «enorme competencia» que nace del mercado globalizado. La empresa citó ayer, con motivo de esta efeméride, a decenas de personas vinculadas a la política y al mundo de la empresa en el Hotel de la Reconquista, en Oviedo. Allí, Rufino Orejas, presidente de la entidad, subrayó su compromiso con el empleo asturiano -«los empresarios nos comprometemos a generar la máxima actividad posible»- y no eludió el debate de la transición energética.

«Debe hacerse con mucha responsabilidad, hay que garantizar que se pueda mantener la actividad económica, que no suba el precio de la energía y que se puedan mantener los empleos. Estoy alineado con el presidente del Principado al opinar que se necesita una transición energética gradual», defendió Orejas minutos antes del comienzo del acto. Un final abrupto del carbón incidiría más aún en el mercado «voluble» en el que se mueve la industria, como ya ha ocurrido este mismo año con la notable subida de los precios del petróleo.

Pese a ello, el empresario se declaró satisfecho con las cuentas de la empresa en lo que va de año, aunque se mostró cauto a la hora de hacer una previsión para los próximos años. «Nos está yendo bien. Está siendo complicado por la enorme competencia, pero tenemos la empresa muy bien posicionada y estamos compitiendo. Estamos llevando el año a plena producción y creo que vamos a hacer un buen ejercicio», defendió.

Durante el acto, que contó con la intervención del premio Príncipe de Asturias de Investigación en 2014, Avelino Corma, Orejas también aprovechó para apuntar que la competencia internacional, que en muchos casos parte con menores costes sociales, medioambientales y de suministro eléctrico, obligará a la compañía a apostar por «nuevas inversiones, la excelencia en la gestión, la sintonía con los trabajadores, el apoyo institucional y el mantenimiento de nuestros valores».

Amplia representación

Como muestra del respaldo empresarial e institucional de la región, al acto acudió el consejero de Industria Isaac Pola; Belarmino Feito, presidente de Fade; Wenceslao López y Jesús Sánchez, alcaldes de Oviedo y Langreo, respectivamente; el director general del SabadellHerrero, Pablo Junceda; el coronel Francisco Javier Almiñana, jefe en Asturias de la Guardia Civil, y representantes de las tres Cámaras de Comercio y de las Autoridades Portuarias de la región. En representación de EL COMERCIO acudieron Goyo Ezama, director general, y Marcelino Gutiérrez, director del diario. El coro Manín de Lastres, asimismo, interpretó tres canciones de su repertorio para cerrar el acto.

Para comprender el peso específico de Química del Nalón en el Principado basta con acudir a los datos. La empresa desarrolla actualmente su actividad en dos plantas, situadas en Trubia y Ciaño. Cuenta con más de 200 empleados, aunque la cifra aumenta sensiblemente si atendemos a los puestos de trabajo indirectos. El 60% de sus ventas se realizan en el mercado exterior, llegando a vender sus productos -brea, naftalina, aceites y cok, principalmente- en más de 30 países. Todo ello, además, combinado con un centro de investigación que lidera las innovaciones tecnológicas que después llegan al mercado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rufino Orejas: «Asturias necesita una transición energética gradual»